El Diario

Lanzan campaña para proteger a víctimas de ciber-acoso

La iniciativa financiada con fondos federales difundirá informació­n para educar al público a través de las redes sociales

-

David Ramírez

david.ramirez@eldiariony.com

Una campaña para mejorar la seguridad de quienes sufren de ciber-acoso y a la vez fomentar la detención y ejecución de órdenes de protección de las víctimas de violencia doméstica, fue lanzada ayer en El Bronx.

La iniciativa que adoptará un enfoque innovador difundiend­o informació­n a través de las plataforma­s de las redes sociales para educar al público sobre las primeras señales de alerta de acoso y dónde obtener ayuda, fue anunciada por el presidente del condado de El Bronx, ^ _ <: ` { / distrito Darcel D. Clark y la organizaci­ón Safe Horizon.

“El acecho y el acoso cibernétic­o son temas muy serios y esta campaña está diseñada para usar la cultura popular de Internet para encontrar a aquellos que necesitan ayuda para distanciar­se de un acosador y potencial abusador y conectarlo­s con recursos sobre violencia doméstica, acecho y temas relacionad­os”, dijo Díaz Jr..

Q # |* el año pasado fueron proce }~ de cargos relacionad­os con el acoso.

“Este crimen hace que las personas se sientan indefensas y el ciber-acoso aumenta el miedo y la vulnerabil­idad de las víctimas. Es por eso que hemos extendido nuestro alcance a través de las redes sociales con esta campaña esencial que se dirige principalm­ente a los jóvenes de nuestra ciudad”, destacó Clark.

De acuerdo a los promotores, la campaña en las redes sociales es apoyada por fondos federales.

De su parte Ariel Zwang, presidente de Safe Horizon, dijo que el acecho es un delito que puede empeorar con el tiempo y además hacer que la víctima se sienta paralizada o temerosa de realizar su rutina diaria normal.

“Con el auge de los medios de comunicaci­ón, las redes sociales y aplicacion­es GPS, los abusadores han aprendido a utilizar estas plataforma­s para intimidar aún más a su víctima en forma de ciber-acoso. Pero las redes sociales también pueden ser una poderosa herramient­a para conectar a las víctimas con los servicios”, declaró Zwang.

El principal de Safe Horizon informó que la campaña cuenta con la participac­ión del Departamen­to de Policía, el Departamen­to de Libertad Condiciona­l, la Fiscalía del Distrito de El Bronx y la presidenci­a del condado de El Bronx.

I & - dísticas de Justicia, el acoso es una preocupaci­ón de salud pública conocida por afectar a millones de personas en los Estados Unidos. El acoso no sólo crea daño emocional y físico inmediato, y afecta la salud mental; También da como resultado resultados

muerte.. a largo plazo como discapacid­ad mental, aislamient­o social y a veces,

Un problema grave

La Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica (NCADV, por sus siglas en inglés) encontró que el 81 por ciento de las mujeres que fueron acosadas por un esposo o un compañero que cohabitaro­n, también fueron agredidas físicament­e por ese compañero y que 31 por ciento de las mujeres también fueron agredidas sexualment­e. Además, se estima que 6,5 millones de hombres han experiment­ado ser victimizad­os por el acoso en algún momento de su vida. A nivel nacional, 7,5 millones de personas reportan a la Policía casos de acoso cada año. Además, aproximada­mente una de cada cuatro víctimas de acoso informó de alguna forma de acoso a través del correo electrónic­o (83 por ciento) o mensajería instantáne­a (35 por ciento). Estas estadístic­as demuestran la demanda de mejorar la seguridad pública y emprender en reformas de las políticas que combaten el acoso.

 ??  ?? El acoso a través de las redes sociales se ha convertido en una epidemia nacional.
El acoso a través de las redes sociales se ha convertido en una epidemia nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States