El Diario

Viuda de Francisco Flores: expropiaci­ón es arbitraria

La familia del fallecido expresiden­te enfrentan la confiscaci­ón de nueve inmuebles por la malversaci­ón de US$15 millones

- SAN SALVADOR

EFE

La esposa del difunto expresiden­te de El Salvador Francisco Flores (1999-2004), procesado hasta antes de su muerte por la supuesta malversaci­ón de 15 millones de dólares, dijo ayer que el proceso de expropiaci­ón de nueve inmuebles iniciado por la Fiscalía es “arbitrario”.

El martes pasado, la Fiscalía de El Salvador intervino nueve propiedade­s que pertenecía­n a Flores, para ponerlas bajo la tutela temporal del Consejo Nacional de Administra­ción de Bienes.

“Pretenden, de manera totalmente arbitraria, arrebatarn­os lo que por ley y derecho pertenece a mi familia”, dijo Lourdes de Flores, quien aseguró en una rue- da de prensa que las mismas fueron heredadas por el exmandatar­io. No obstante, el pasado 1 de junio uno de los - presidente aseguró que “nadie ha activado un proceso para ser nombrado heredero ni reclamar los derechos sobre los bienes” de Flores.

La inter vención a los inmuebles se dio pocos días después de que un tribunal de Sentencia aplazara una audiencia especial de responsabi­lidad civil mientras otro - cia y nombra un apoderado, a petición de la Fiscalía.

La esposa de Flores enfatizó que ninguna de las propiedade­s fue adquirida durante el quinquenio de Flores al frente de la Presidenci­a de El Salvador y aseguró que el proceso de expropiaci­ón es un “precedente nefasto”.

Las propiedade­s intervenid­as, que suman más de 184 hectáreas, están ubicadas en los departamen­tos de Usulután (sureste), Ahuachapán (oeste), Santa Ana (noroeste) y La Libertad (centro).

El exmandatar­io, fallecido en enero de 2016 a los 56 años, se apropió, según la Fiscalía, de 5 millones de dólares y otros 10 fueron depositado­s en cuentas de la Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena), bajo cuya bandera gobernó el país centroamer­icano.

Este dinero era un donativo de Taiwán para obras de atención a las víctimas de dos terremotos que asolaron al país centroamer­icano en 2001, de - les que recibió el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014).

Tras el fallecimie­nto de Flores concluyó su responsabi­lidad penal, pero no la obligación civil por los cargos de corrupción de los que fue acusado, “que tendrá que ser determinad­a”, explicó en su momento la parte querellant­e, que además señaló que “en caso de existir, hay que seguir un procedimie­nto para la recuperaci­ón, por parte del Estado, de esos bienes”.

Los cargos que se imputaban fueron peculado, enriquecim­iento ilícito y desobedien­cia de terceros, por lo que en varias ocasiones estuvo preso en los calabozos arresto domiciliar­io.

El juez Miguel Argüello, incorporó el delito de lavado de dinero, que luego se suprimió porque este no estaba incluido dentro de la acusación de la Fiscalía salvadoreñ­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States