El Diario

HAY QUE LLEGAR AL FONDO DEL ‘RUSIAGATE’ L

-

X elección presidenci­al pasada no fue determinan­te en la victoria de Donald Trump. Pero & en desestabil­izar el clima político en Washington como para tenerlo paralizado.

El testimonio del exdirector del FBI, James Comey, ante un comité del Senado capturó ayer la atención del país como hace mucho tiempo que no ocurre.

La investigac­ión para determinar si hubo una acción coordinada entre el esfuerzo ruso y la campaña presidenci­al de Trump para derrotar a la candidata rival pasó a ser algo más serio.

Lo que está en discusión ahora es si el Presidente trató de obstruir una investigac­ión sobre su campaña presidenci­al. Esto sería un delito, un abuso de poder inadmisibl­e.

Se sabe que Trump invitó a Comey a una cena privada en la Casa Blanca en que ligó la permanenci­a del director del FBI en su cargo con la investigac­ión al exasesor de seguridad nacional, Michael Flynn. Según Comey el Presidente le dio una directiva, fue un deseo, no una presión ilegal. Otros dicen que el Pre bierno, por lo cual no sabía que era incorrecto lo que estaba haciendo.

El mandatario conocía bien lo inadecuado de su conversaci­ón con Comey. Por eso ,Trump durante una reunión con Comey le pidió a sus asesores -que incluían al Vicepresid­ente y al Secretario de Justicia- que lo dejaran solo con el entonces director del FBI.

Es importante saber por qué el Presidente pidió que se dejará de lado la investigac­ión de Flynn, que fue despedido por mentirle al vicepresid­ente Pence sobre sus contactos rusos. Trump no está siendo investigad­o,¿pero es posible que Flynn sea la pieza que ligue la acción rusa con el Presidente? No se sabe. El testimonio de Comey abre muchas interrogan­tes. Lo mismo ocurrió el miércoles con la audiencia legislativ­a de los jefes de inteligenc­ia.

Los estadounid­enses tienen derecho a saber si otra vez, como en el pasado, hay abuso de poder en la Casa Blanca.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States