El Diario

Homicidios domésticos disminuyen en lo que va del 2017

-

Camille Padilla Dalmau

Camille.padilla@eldiariony.com

Los familiares de María Palaguachi Sánchez tienen en ! " zos negros y una imagen de un altar que crearon en memoria de la madre de cinco. En los comentario­s, amigos y familiares le of recen sus más sentidos pésames a los hijos de la ecuatorian­a que murió el 16 de marzo víctima de acuchillam­ientos en su hogar.

Ayer, su sobrina Elizabeth Sánchez de 30 años, tendría un día en la Corte Criminal de Queens donde sería acusada formalment­e de homicidio en segundo grado. El Fiscal de Queens Richard Brown dijo que presuntame­nte Sánchez, quien también usa el nombre Digna Sánchez-Ortiz, usó un cuchillo carnicero para herir en la cabeza, cuello, y hombro a su tía de 50 años. Si es encontrada culpable, podría enfrentar de 25 años en prisión a cadena perpetua.

Ambas vivían en la misma casa. “Hasta ahora casi no creemos lo que pasó dentro de la familia”, expresó el hermano de Palaguachi, José Sánchez, y tío de la acusada. La víctima trabajaba en una lavandería y llevaba más de dos décadas residiendo en Queens.

Mientras que frecuentem­ente se reportan crímenes que suceden en la calle y que son cometidos por extraños, una gran cantidad (16%) de los homicidios que han ocurrido en lo que va del 2017 en la Gran Manzana han sucedido dentro de los hogares. Y son los vecindario­s de bajos ingresos los que ven este tipo de asesinatos dos veces más frecuentes que el resto de la ciudad de Nueva York, según un reporte anual de la Ciudad sobre los homicidios domésticos.

Y precisamen­te el vecindario de Jamaica, en Queens, donde vivía la familia Palaguachi, fue el que tuvo el mayor número de homicidios domésticos (14) entre el 2010 al 2015.

Van a la baja

En una conferenci­a de prensa al principio de mes, el jefe de operacione­s del Departamen­to de Policía (NYPD) Dermot Shea, indicó que los “crímenes principale­s [homicidios, robos, violacione­s] son domésticos por naturaleza”, agregando que este tipo de delitos han bajado en un 4% en lo que va año, en comparació­n con el mismo periodo del 2016.

Esta reducción en la primera mitad del 2017 se da luego que en los pasados años estos crímenes registrara­n una constante alza. En el 2007, el 4.8% de todos los delitos mayores estaban relacionad­os con incidentes domésticos, cometidos por miembros de la familia, compañeros de hogar, o entre parejas. Ese porcentaje aumentó a 11.5% en el 2016, según un reporte que publicó la Unidad de Violencia Doméstica de la Alcaldía.

“La violencia doméstica es inquietant­emente común y afecta a todos los vecindario­s de la ciudad de Nueva York”, dijo el alcalde Bill de Blasio al anunciar que la Ciudad está invirtiend­o $7 millones en servicios para hacer # & y detención de los agresores y asegurar el apoyo a los sobrevivie­ntes.

La mayoría de los crímenes por familiares (61.2%) son contra mujeres.

 ??  ?? María Palaguachi Sánchez fue asesinada en marzo, presuntame­nte por su sobrina.
María Palaguachi Sánchez fue asesinada en marzo, presuntame­nte por su sobrina.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States