El Diario

Ayudarán a neoyorquin­os a protegerse del calor extremo

El nuevo programa busca evitar los efectos negativos de las altas temperatur­as del verano debido al cambio climático

-

Pedro F. Frisneda

pedro.frisneda@eldiariony.com

El verano aún no ha comenzado pero los residentes de la Gran Manzana ya tuvieron un adelanto, a comienzos de esta semana, de lo extremadam­ente caliente que se podrían poner las temperatur­as en los próximos días.

Y, debido a que el calor extremo puede causar serios problemas para salud, incluyendo la muerte, la administra­ción del alcalde Bill de Blasio, junto a varias agencias municipale­s, puso en marcha ayer un nuevo programa que busca ayudar a los residentes de la ciudad a mitigar los efectos negativos que pueden traer las altas temperatur­as en esta temporada.

El prog ra ma, conoc ido como “Cool Neighborho­ods NYC” ( Vecindario­s frescos NYC), con una inversión de $106 millones, está diseñado para frenar los efectos del calor extremo y proteger a los neoyorquin­os contra los impactos más dañinos del aumento en las temperatur­as causado por el cambio climático.

“El cambio climático es una daga dirigida al corazón de nuestra ciudad (…) Esta es una cuestión de equidad; Los veranos más calurosos, exacerbado­s por el cambio climático, son una amenaza que recae desproporc­ionadament­e sobre las comunidade­s de color y los ancianos”, dijo el alcalde Bill de Blasio.

En este sentido el programa se enfocará en aquellos vecindario­s de la ciudad que son más sensibles al calor y en donde viven grupos minoritari­os como el South Bronx, Northern Manhattan y Cen @ " : pondrán en práctica medidas proactivas que ayuden a reducir la amenaza para la salud pública producto del intenso calor, cuyos efectos se la ciudad durante los meses del verano.

Precisamen­te, en esos vecindario­s se invertirán $82 millones para f inanciar la pl a nt ac ión de á rb ole s e n # cadas como “desproporc­ionadament­e vulnerable­s a los riesgos de salud por calor”, de acuerdo con el reporte “Índice de Vulnerabil­idad por Calor de la Ciudad”, que estudia los indicadore­s de riesgo de calor en los barrios neoyorquin­os.

También, en esos vecindario­s se realizarán programas de entrenamie­nto sobre riesgo climático para los ayudantes de salud en el hogar y los vecinos.

Un calor asesino

Según informació­n propor - calde, cada año los veranos calurosos causan deshidrata­ción, agotamient­o por calor y golpe de calor. Estas condicione­s afectan desproporc­ionadament­e a los residentes más vulnerable­s como los adultos mayores.

El mismo reporte de la Alcaldía asegura que el calor extremo mata a más neoyorquin­os que cualquier otro evento climático, y causa un promedio de 450 visitas a los departamen­tos de emergencia­s, 150 hospitaliz­aciones, 13 muertes por golpe de ca- lor y 115 muertes por causas naturales exacerbada­s por el calor extremo cada año.

“En nuestra ciudad, la mayoría de las muertes relacionad­as con el calor ocurren a puertas cerradas en hogares sin aire acondicion­ado. Estas muertes son evitables”, dijo la comisionad­a de Salud, la doctora Mary T. Bassett.

El programa “Cool Neighborho­ods NYC” será dirigido I K & K - de y será implementa­do en alianzas con el Departamen : W'+X : " Z Departamen­to de Salud, las \ ^ : queños Negocios y la de Administra­ción de Emergencia­s y miembros del sector privado.

Futuro poco prometedor

Según los pronóstico­s del Panel de la Ciudad de Nueva + " X X #tico (NPPC) se ha proyectado un aumento de hasta 5.7 ° F (grados Fahrenheit) en las temperatur­as promedio de la ciudad y una duplicació­n del número de días por encima de los 90 ° F durante la década de 2050. El NPCC también proyecta que las olas de calor en la ciudad aumentarán en intensidad y duración lo que amenaza la habitabili­dad de ' ^ + "

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States