El Diario

Don Baylor fue un gigante del béisbol

El hombre que militó hasta en 14 franquicia­s muere a los 68 años

-

Ricardo López Juárez

B@ Ricardo_Deporte

El béisbol está de luto. Apenas un día después de conocerse la muerte de Darren Daulton, un catcher estrella década de los 90’s, a los 55 años víctima de cáncer, se informó el fallecimie­nto de Don Baylor, una verdadera leyenda de las Ligas Mayores.

Baylor, quien jugó 19 años en la Gran Carpa, principalm­ente con los entonces Angels de California y los Orioles de Baltimore, y que luego fue manager, murió a consecuenc­ia de mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la sangre. Tenía 68 años.

El último trabajo de Baylor en la s L iga s Mayores f ue como coach de bateo de los Angels en las temporadas de 2014 y 2015 trabajando bajo el manager Mike Scioscia.

Un mal augurio ocurrió en el juego inaugural de 2014. Vladimir Guerrero f ue invitado a lanzar la ceremo-

Baylor también dirigió a Rockies y Cachorros. nial primera bola teniendo a Baylor como receptor. El lanzamient­o fue un poco afuera y cuando Baylor extendió el brazo, el femur de su pierna derecha se fracturó en una imagen grotesca.

Pero a Baylor se le recordará en Anaheim y en cada parque de las Grandes Ligas como un gigante del béisbol.

“Hoy es un día triste para nuestro juego al perder a dos hombres que construyer­on distinguid­as carreras en el pasatiempo nacional: Don Baylor y Darren Daulton”, dijo el comisionad­o Rob Manfred. “A lo largo de sus etapas en 14 distintos equipos de las Ligas Mayores como jugador, coach o manager, la reputación de Don como caballero siempre le precedió”.

Baylor debutó en 1970 con los Orioles y siguió ahí hasta 1975. Tras un año con Oakland, arribó a los Angels en 1977. Bateó 34 jonrones con ellos en 1978 y 39 en 1979, temporada en la que produjo 139 carreras y anotó 120, siendo premiado como Jugador Más Valioso.

En 1983, Baylor pasó a los Yankees y respondió con campañas de 85, 89 y 91 impulsadas. Fue parte de los Medias Rojas que jugaron la Serie Mundial de 1986 (31 jonrones, 95 producidas). Cerraría pronto su carrera, pero no sin antes ser parte del título de la Serie Mundial de los Mellizos de Minnesota en 1987.

Imponente y fuerte toletero, Baylor acumuló en su carrera 338 jonrones para ser considerad­o uno de los grandes bateadores designados, y a pesar de su corpulenci­a pudo robar 285 bases.

También recibió 267 pelotazos de los lanzadores, cuarto lugar de todos los tiempos (en 1986 le pegaron 35 veces).

Como piloto, dirigió a Colorado de 1993 a 1998, siendo el Manager del Año de la Liga Nacional en 1995 (77-67), y a los Cachorros de Chicago de 2000 a 2002.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Don Baylor fue ‘MVP’ de la Liga Americana en 1979 con el uniforme de los Angels.
/GETTY IMAGES Don Baylor fue ‘MVP’ de la Liga Americana en 1979 con el uniforme de los Angels.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States