El Diario

Trump repite amenaza a Norcorea

Gobierno busca calmar nerviosism­o de la población

- WASHINGTON

María Peña

B@ mariauxpen En una escalada de tensiones con Corea del Norte, el presidente Donald Trump repitió este jueves su amenaza contra el país asiático si se atreve a lanzar un ataque nuclear contra EEUU, mientras su Administra­ción intenta calmar los nervios de una población temerosa de una nueva guerra.

EEUU y Corea del Norte mantienen las espadas en alto debido a las ambicio - nes nucleares del gobierno de Pyongyang, atizando el nerviosism­o por el riesgo de un ataque contra este país o sus aliados. Sin embargo, una portavoz de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencia­s (FEMA) afirmó hoy a este diario que el gobierno tiene planes de contingenc­ia para “todo el espectro de amenazas”.

Desde su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa unos días de vacaciones, Trump dijo hoy que su amenaza del martes pasado contra Corea del Norte podía haber sido ”más dura”.

“ 7 - temente dura… ya es hora de $ $ - te de nuestro país y de otros países”, dijo Trump.

El martes pasado, el mandatario advirtió a Pyongyang que cese sus amenazas contra EEUU o, de lo contrario, afrontará “el f uego y f uria jamás vistos en el mundo”.

Trump tampoco reveló hoy sus cartas bajo la manga -no se descarta un ataque preventivo-, pero sí se quejó de que el diálogo no ha servido para frenar el programa nuclear - có como “una tragedia” que “durante años” ese país “se ha salido con la suya”.

El gobierno comunista liderado por Kim Jong Un amenaza con atacar este mes el territorio estadounid­ense de Guam, sede de una importan = y aparenteme­nte tiene misiles interconti­nentales capaces de alcanzar Alaska o Hawaii. La nueva amenaza nuclear Su gobierno se burla de E EU U y se regodea de su prueba del pasado 3 de julio con un misil interconti- nental balístico bautizado como “Hwasong-14”, que se mantuvo en vuelo durante 40 minutos y recorrió 950 kilómetros antes de aterrizar en el Mar de Japón.

Es una hazaña importante porque, según el Centro para Estudios Estratégic­os e Internacio­nales (CSIS, en inglés), con algunos ajustes en su propulsión y trayectori­a de vuelo, bien podría haber recorrido 7,000 kilómetros hasta llegar a Alaska, o en la periferia de Guam. Además, este tipo de misil puede transporta­r ojivas nucleares, con un alcance mínimo de 5,500 kilómetros.

Estados Unidos cuenta desde 2004 con un complejo sistema de defensa anti-misiles, desplegado en 15 zonas horarias y capaz de hacer frente a amenazas como las de Corea del Norte.

¿Qué planes tiene el gobierno?

Igual de importante, sin embargo, es lo que hace el gobierno para educar y preparar a la población frente a distintos escenarios de ataques.

El Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) abandonó en 2011 su sistema de alertas terrorista­s multicolor, que asignaba distintos colo-

res –y sus correspond­ientes planes de acción- dependiend­o del nivel de la amenaza.

Bajo ese sistema, el verde era el nivel de peligro más bajo, y el rojo, el más severo. Pero el sistema, creado tras los atentados del 9/11, se prestaba a la confusión y f ue objeto de burlas de los comediante­s.

Ahora, DHS ha referido toda pregunta sobre los planes de preparació­n frente a Corea del Norte a FEMA y la portavoz, que pidió el anonimato, dijo que la agencia trabaja con las autoridade­s locales, estatales y territor ia les, y el sector privado, para responder a todo tipo de peligros, “tanto naturales… como los provocados por el hombre, como un ataque nuclear”.

En octubre de 2016, las $ V @„ planes de contingenc­ia en zonas urbanas para “todo el espectro de amenazas radiológic­as y nucleares”, que también podrían adaptarse a otras áreas.

Además, la página “Ready.gov ” ofrece a la población civil sobre cómo responder a más de una veintena de emergencia­s, incluyendo un ataque nuclear.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Un soldado surcoreano pasa observa la imagen del trayecto del misil de norcorea a Guam.
/GETTY IMAGES Un soldado surcoreano pasa observa la imagen del trayecto del misil de norcorea a Guam.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States