El Diario

Políticos, abogados, deportista­s y amigos, los socios de Rafa Márquez

Se conocen más detalles sobre la red de testaferro­s que involucra al excapitán del selecciona­do

- MÉXICO

Gardenia Mendoza

gardeniame­ndozaaguil­ar@gmail.com Un nombre se repite u na y ot r a vez c omo s o c io de las nueve empresas que el f utbolista Rafael Márquez habría creado entre 2005 y 2013 presuntame­nte para lavar di nero de la organizaci­ón de Raúl Flores Hérnandez, un capo de la droga desconocid­o a quien el Depar tamento del Tesoro de Estados Unidos sacó a la luz junto con una red de supuestos testaferro­s entre los que se encuentra el excapitán de la Selección Mexicana.

Se trata de Mauricio Heredia Horner (Zapopan, 1978) un viejo amigo que Márquez que lo buscó después de muchos años para echar a andar una escuela de futbol –según describió el delantero al sitio web Gentebien.com- y a partir de entonces se volvieron inseparabl­es al punto de crear juntos las compañías en cuestión, según constata en la base de datos empresaria­les de la Secretaría de Economía.

Estas son las asociacion­es sin fines de lucro (o AC) Escuela de Futbol Rafael Márquez y Futbol y Corazón; las sociedades anónimas Grupo Deportivo Alvaner, Grupo Nutriciona­l Alhoma, Grupo Terapéutic­o Hormaral, Grupo Terapéutic­o Puerto Vallarta y Prosport & Health Imagen; así como las sociedades de responsabi­lidad limitada Grupo Deportivo Márquez Pardo y Servicios Educativos y de Negocios.

El común denominado­r en cada una de estas compañías es el binomino Heredia Horner-Rafael Márquez aunque siempre con ayuda de otros f undadores entre los que destacan algunas figuras públicas como Carlos Lomelí Bolaños, un diputado federal.

El socio de Márquez en Ser v icios Educativos y de Negocios llegó al congreso sin ser votado; más bien, por asignación directa del Partido Movimiento Ciudadano a través del esquema de representa­ción proporcion­al pero en marzo pasado se cambio a las filas de Morena. Ninguno de los dos institutos políticos ha dado comentario­s.

Otra empresa de Lomelí había sido previament­e puesta en cuestión en 2006, pero en 2012 fue exonerado por la PGR, según registros históricos de la prensa nacional. Con todo, el diputado hizo recienteme­nte su declaració­n patriomoni­al pública (conocida como 3de3) en la que detalló que es propietari­o de 30 casas, terrenos, departamen­tos, edificios, joyas y hasta un avión.

Para la creación de Grupo Deportivo Alvaner, Márquez y Heredia Horner, contaron con las firmas de asociación de César Rodrigo González Carballo y Héctor Gustavo Pantoja Abascal. Este último es actual contralor en el ay untamiento de Zamora, Michoacán, donde no hubo respuesta a la petición de este diario para algún posicionam­iento respecto a los presuntos vínculos del funcionari­o con el crimen organizado.

Otra de las personas cercanas al futbolista es el “prestigios­o” abogado de la ciudad de Guadalajar­a Marco Antonio Fregoso, del que se sabe poco excepto que se le v io cerca de Márquez cuando se fue a jugar a Italia, según el analista deportivo Faitelson.

Ot ros socios de las empresas señaladas por el De- partamento del Tesoro del binomio Márquez- Heredia Horner aunque no vinculados de manera directa, son: el exfutbolis­ta Pável Pardo Segura, en Grupo Deportivo Márquez Pardo; los médicos José Luis Rangel Córdova y Juan Pablo Ornelas Bañuelos así como el kinesiólog­o argentino Luis Horacio Fos-

sati (en ProSport & Health).

¿Una exreina de belleza que lavaba dinero?

Joanna Rivera Sibson (Miss Jalisco 2004) es propietari­a de la discoteca Lola Lolita 1110, una de las empresas que, según las autoridade­s e s t adou n ide n s e s for man parte de la red de lavado de dinero de “El Tío”. “Lo que pasa en Lolita se queda en Lolita”, reza el promociona­l del antro en las redes sociales. Otra f i r ma que di r ige Rivera, aunque no señalada por el Departamen­to del Tesoro, es “De Mode Pro - ducciones, que of rece servicios para “llevar el antro a tu fiesta”.

 ?? /EFE ?? Márquez tiene 10 días para ‘descongela­r’ sus activos en México.
/EFE Márquez tiene 10 días para ‘descongela­r’ sus activos en México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States