El Diario

Secretos

-

Si la relación de pareja resulta a veces difícil entre personas de una misma raza, lo es aún más cuando existen diferencia­s culturales, políticas y religiosas bastantes marcadas entre los cónyuges.

“El matrimonio interracia­l enriquece en todos los aspectos, especialme­nte cuando se tienen hijos, ya que estos crecen siendo bilingües y bicultural­es. Pero, a nivel de pareja, es cierto que el ajuste puede resulta un poquito difícil cuando los integrante­s D - mente y, sobre todo, profesan una religión diferente”, dice la Dra. Vanessa Ochoa, especializ­ada en estudios étnicos y decana de asuntos académicos del East Los Angeles College.

“Se nece sit a te ner u na mente muy abierta para el respeto, la aceptación y el entendimie­nto entre ambos. Y estos se logran a través de una dinámica de comunicaci­ón y negociació­n”, agrega.

La coach de vida Elena Burnett, especializ­ada en relaciones de pareja, concuerda con lo dicho por la Dra. Ochoa y asegura que “las diferencia­s culturales y religiosas pueden generar asperezas en la interacció­n afectiva en el hogar bicultural, cuando no se le presta la correcta atención a ciertos puntos clave”.

Para una relación sana

ciaciones’ afectivas, suelen añadirle años a su vida”.

3. Aprender a negociar

“Cuando hablamos de respetar costumbres y no perder nuestros límites, nos referimos a la parte de la integridad de cada quien. A veces, nos encontramo­s con individuos que son muy persuasivo­s en sus argumentos y cuando entran en una relación son capaces de acaparar a su pareja y aniquilarl­a, por su indiscutib­le capacidad de dominio y persuasión”, explica Burnett.

Es así que, para no llegar a perder la esencia personal dentro de la constituci­ón de la pareja, la experta dice que se debe establecer de una manera respetuosa y sana los límites, expresando con franqueza las inquietude­s de lo que se quiere o no y, a partir de allí, encontrar entre ambos una solución viable.

4. Dialogar sin imposición de criterios

El saber escuchar y exponer lo que se quiere transmitir sin imposición es fundamenta­l en cualquier relación.

“El buen diálogo es básico en la pareja para que se puedan encontrar soluciones en la que ambas partes salgan favorecida­s. Pero si se está dentro de una relación donde la pareja siempre se cierra y piensa que solo su criterio es el que vale, entonces tendríamos que plantearno­s si podemos o no aceptarlo”, resalta Burnett.

E s t e pu nt o e s muy importante, sobre todo, cuando las imposicion­es de la pareja ponen en peligro la salud mental y hasta física de la otra persona. “De da r se este caso, tend r í a mos que replantear nue st ra sit uac ión dent r o de l a r e l ación”, concluye experta.Enla

/Shuttersto­ck

 ??  ?? Estados Unidos hay un aumento considerab­le en el número de parejas mixtas.
Estados Unidos hay un aumento considerab­le en el número de parejas mixtas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States