El Diario

Georgia sufre los efectos de Irma con cortes de luz y vuelos cancelados

Degradada a tormenta tropical los efectos del fenómeno alcanzarán regiones de Alabama y Carolina del Sur

- ATLANTA

EFE

La tormenta tropical Irma, que azota Georgia desde ayer, ha dejado a cientos miles de personas sin electricid­ad y ha provocado la cancelació­n de unos 800 vuelos en el aero | " '

De acuerdo con la compañía de electricid­ad Georgia } ~ €^ ^^^ - tes estaban sin electricid­ad ayer de un total de 468,990 que han sido afectados por la tormenta hasta el momento.

La empresa ha destacado a €'^^^ + ! estado, al sur de Georgia y la zona costera, para hacer frente los cortes eléctricos.

“Una vez que la tormenta ! equipos de Georgia Power  *  restaurand­o la electricid­ad donde sea seguro hacerlo”, indicó en un comunicado la empresa, que advirtió que el proceso puede tomar días o semanas.

Una debilitada Ir ma ha azotado Georgia con vientos de hasta 50 millas por hora ha provocado hasta ahora la cancelació­n de cerca de 800 vuelos en el aeropuerto internacio­nal de Atlanta Harts [‚ @ '

Luego de que el gobernador, Nathan Deal, declarara estado de emergencia en todo Georgia, la mayoría de los condados cancelaron clases y el servicio de transporte ` - na de Atlanta suspendió sus operacione­s.

La tormenta, cuyas bandas de lluvia y viento se extienden hasta por 400 millas, afecta también a algunas regiones de Alabama y Carolina del Sur.

Al menos seis personas han muerto en Florida en circuns- tancias achacables al ciclón, + * degrade de nuevo en su rumbo hacia el interior del país.

K ‚ @ * la costa noreste de Florida, sufre graves inundacion­es por el paso de Irma, que provocó el desbordami­ento del río St. ‚ + | urbe, la mayor de la región.

S e g ú n p o r t a v o c e s de l Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés), los niveles del río y „ previa marca histórica, regis + Dora en 1964.

A la preocupaci­ón que supone el aumento del nivel del río hay que sumar que el viento sopla hacia el sur, lo que empuja las aguas hacia el cen ‚ @ * '

Pese a que el río ya superaba los 5,5 pies (1,6 metros) al mediodía de ayer, el Servi- cio Meteorológ­ico Nacional informó que se espera que el nivel pueda subir entre 30 y 60 centímetro­s.

Por este motivo, las autoridade­s locales ya informaron que las inundacion­es conti † " '

El alca lde de la ciudad, Lenny Curry, ordenó la evacuación de 264.000 residentes de las zonas costeras, de casas móviles.

Curry informó que hay 12 albergues que permanecen abiertos, por lo que instó a aquellos que quieren evacuar ahora a que lo hagan.

El NHC señala que la ahora tormenta tropical Irma se encuentra en el estado de Georgia, donde cientos de miles de personas sufren cortes de luz y se han cancelado 800 vuelos en el aeropuerto de Atlanta.

‡ ˆ ‰ clientes de compañías pro- veedoras de electricid­ad en Š - do a los efectos de Irma, que = + a tormenta tropical mientras avanza hacia el norte del estado, informaron las autoridade­s.

=` ‹ ? - tión de Desastres de Florida, la cifra de clientes sin electricid­ad es de 6.210.042, lo = ˆ‰ &Œ ‘ total de hogares, negocios y entidades públicas y privadas del estado.

En Miami Dade, el conda Š Œ€^'^^^ sin electricid­ad, lo que equi* ’€ ‘ - =` ! '

En el condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos de Florida y donde Irma tocó tierra el domingo como hu = "  - centaje de usuarios sin luz es Œ€ ‘'

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States