El Diario

OEA inicia proceso sobre crímenes contra la humanidad

Se abordarán privacione­s ilegales de la libertad, torturas y violacione­s que muestren un patrón del régimen venezolano

- WASHINGTON

EFE

La Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) iniciará esta semana las audiencias para investigar si el Gobierno venezolano ha cometido “crímenes de lesa humanidad” y hay base para denunciarl­o ante la Corte Penal Internacio­nal (CPI).

A cargo de las sesiones esta Luis Moreno Ocampo (20032012), nombrado en julio para este cometido por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La primera audiencia se celebrará este jueves de 10:00 a 12:30 horas (ET) con representa­ntes de la sociedad civil venezolana y la segunda el viernes de 9.00 a 11:30 (ET), con miembros de las Fuerzas Armadas del país.

Las siguientes sesiones no están aun programada­s pero tendrán lugar en septiembre y octubre, todas en la sede de la OEA en Washington.

En las audiencias se abordarán las “privacione­s ilegales de libertad, torturas y violacione­s que muestren un patrón de que han sido producidas como consecuenc­ia de un plan sistemátic­o o que son parte de un ataque masivo a la población civil”, explicó hoy la OEA en una hoja informativ­a.

Asimismo, se analizarán “homicidios que muestren un patrón de que han sido pro-

Se busca identifica­r a los responsabl­es de crímenes contra la población civil.

ducidos como consecuenc­ia de un plan sistemátic­o o que son parte de un ataque masivo a la población civil”.

Y también la “identifica­ción de las personas o grupos que serían responsabl­es de los crímenes”, así como la “comprobaci­ón de la existencia de investigac­iones judiciales genuinas sobre las perso

La informació­n obtenida a través de las audiencias públicas y por el equipo de investigac­ión la analizará un panel de expertos antes del 30 de octubre, “que evaluará la informació­n y determinar­á si que el secretario general lo presente a la Corte Penal Internacio­nal”, indicó la OEA.

Los resultados del proceso serán entregados al Consejo Permanente del organismo y a la Fiscalía de la Corte Penal Internacio­nal.

Almagro, una de las voces internacio­nales más críticas con el Gobierno de Nicolás Maduro, considera que en Venezuela el Gobierno ha cometido crímenes de lesa humanidad y así lo ha denunciado.

En su informe del 17 de julio de 2017 consideró que existen evidencias que “apuntan al uso sistemátic­o, táctico y estratégic­o del asesinato, encarcelam­iento, tortura, violación y otras formas de violencia sexual como herramient­as para aterroriza­r al pueblo venezolano”, lo que, sostiene, podrían considerar­se crímenes de lesa humanidad a ser investigad­os por la CPI.

El excancille­r uruguayo, al frente de la OEA desde mayo de 2015, designó a Moreno Ocampo en julio como su asesor especial para temas de crímenes de lesa humanidad y le encargó determinar si hay base para llevar al Gobierno de Nicolás Maduro ante el tribunal de La Haya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States