El Diario

Padres afirman no los involucran en la lucha contra el ‘bullying’

- Edwin Martinez

El apuñalamie­nto de dos estudiante­s en una escuela pública de El Bronx hace dos semanas por parte de un alumno hispano, quien aparenteme­nte era víctima de ‘bullying’ por su orientació­n sexual, disparó las alarmas sobre la efectivida­d que están teniendo los programas contra el acoso extremo en las 1,800 escuelas de la Gran Manzana. Y aunque el Departamen­to de Educación de la Ciudad (DOE) defiende la labor que han hecho contra el ‘bullying’ en el sistema escolar, que cuenta con más de 1.1 millón de estudiante­s, señalamien­tos de diferentes sectores insisten en que a la lucha contra este flagelo hay que darle malas calificaci­ones.

Críticos afirman que no se han abordado las raíces del problema, y se ha fallado en crear programas para involucrar a los padres y entrenarlo­s sobre cómo enseñarle a sus hijos en sus casas a respetar las diferencia­s de los demás. Se cuestiona que la labor anti-bullying en las escuelas ha sido insuficien­te a la hora de crear planes de trabajo conjuntos que vinculen no solo a maestros y estudiante­s sino también a los padres de familia.

Este es el caso de Karla Delgado, cuya hija sufrió acoso en una escuela de Long Island City, y quien siente que en la lucha contra el ‘bullying’ están dejando afuera a los padres, que han sido ignorados a la hora de crear planes efectivos para abordar este mal.

“A mi hija le hicieron ‘bullying’ acá en esta escuela y se tomaron varios días antes de que tomaran acciones y aunque dicen que hacen cosas para educar a los niños, a nosotros como papás no nos toman en cuenta con un taller o programas donde nos vinculen y ahí están fallando”, aseguró la madre colombiana. “Debería haber programas más efectivos y hacerle seguimient­o y entender que las cosas pequeñas van creciendo y pueden terminar en tragedias”.

El mexicano Rafael Ramírez, padre de dos pequeños que están en tercer grado y prekinder, considera que la responsabi­lidad de acabar el bullying debe ser de todos los sectores.

“Debe haber programas escolares tanto para niños como para los padres porque a veces desde la casa no atendemos las quejas de niños a los que los llaman ‘gorditos’, ‘feitos’ y hasta a los que acosan por su ropa con comentario­s que parecen simples, pero a los que hay que prestarle atención”, comentó el padre de familia. “Por eso tanto la escuela como los papás debemos trabajar juntos, pero si las escuelas no hacen ni un solo taller para hablar del tema, va a ser muy difícil erradicar el mal”.

Exigen acciones inmediatas

El presidente del Comité de Educación del Concejo Municipal Daniel Dromm, pidió al DOE que en vez de justificar sus fallas sobre este flagelo, que a diario tiene víctimas silenciosa­s en planteles de los cinco condados y que pone en riesgo su seguridad física y desarrollo emocional, tome acciones inmediatas. Se calcula que el 64% de los estudiante­s que son víctima de bullying no lo reportan.

“No quiero demeritar los programas que adelanta el DOE, porque sé que han dado grandes pasos para luchar contra el ‘bullying’, pero han sido insuficien­tes y el primer paso para cambiar esta situación es admitir que se necesita hacer más y que no han hecho el mejor trabajo”, comentó el líder político de Queens, quien a su vez reconoció que la administra­ción De Blasio “ha sido la primera que ha lidiado con este problema”, pero necesita moverse rápido para salvar a más niños de los efectos del acoso.

“Lo que pasó en El Bronx es un ejemplo claro de que hay fallas serias y aunque en este caso el chico (Abel Cedeño) atacó a sus compañeros por el ‘bullying’ que recibió, en otros casos muchos cometen suicidio, por lo que tenemos que exigirle al sistema esco-

Critican la falta de programas efectivos contra el acoso que además de implicar a maestros y alumnos, también tome en cuenta a los padres de familias

 ?? /EDWIN MARTÍNEZ ?? Estudios afirman que 64% de los estudiante­s que son víctimas de ‘bullying’ no lo reporta.
/EDWIN MARTÍNEZ Estudios afirman que 64% de los estudiante­s que son víctimas de ‘bullying’ no lo reporta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States