El Diario

Puerto Rico gritará ‘playball’ en enero

En borinquen disputarán un torneo corto que permita tener un campeón para defender el título en la Serie del Caribe

- Servicios de El Diario San Juan, PR eldiariony.com

Con un torneo corto de 21 partidos por equipo la Liga de Béisbol Profesiona­l Roberto Clemente aseguró ayer en conferenci­a de prensa que sí se cantará ‘playball’, aunque un poco más tarde de lo usual.

La temporada 2017-2018 se celebrará en realidad en el nuevo año a partir del sábado, 6 de enero con una doble cartelera en el Estadio Hiram Bithorn de la capital, San Juan.

Solo cuatro de los cinco equipos previstos originalme­nte, participar­án en la temporada abreviada, movida de emergencia que tuvo que emplear el organismo ante los estragos causados por el huracán María en Puerto Rico, incluyendo los daños a la infraestru­ctura deportiva del país.

Junto al campeón defensor, Criollos de Caguas, participar­án en el certamen Santurce y Carolina. Los Tiburones de Aguadilla no participar­án como franquicia pero sus jugadores se fusionarán a la organizaci­ón de los Indios de Mayagüez y jugarán en representa­ción de la región oeste, destacó el presidente de la LBPRC, licenciado Héctor Rivera Cruz.

Problema de energía

Con la presencia de los representa­ntes de algunas de las franquicia­s, como Justo Moreno, por Santurce, Juan Antonio Flores Galarza por Mayagüez y Raúl Rodríguez por Caguas, la liga anunció además que solo se efectuarán partidos diurnos ante la falta de energía eléctrica al día de hoy, y por los daños estructura­les que sufrieron algunos estadios.

Además solo se jugará los fines de semana, desde los jueves. Los encuentros de los jueves y viernes comenzarán a la 1:30 de la tarde, mientras que los sábados y domingos habrá doble cartelera desde la 1:00 p.m.. En el caso de los dobles juegos se jugará a siete entradas cada partido.

El equipo que arribe en el primer lugar durante la fase regular, pasará directo a la serie final para disputar el campeonato. El cuarto quedará eliminado, mientras que el segundo y tercero jugarán un duelo de muerte súbita para definir el otro finalista.

Entonces, la serie final se jugará en formato de 5-3. De acuerdo a lo explicado por Rivera Cruz, todo se planificó para que el torneo concluya el 31 de enero, a tiempo para viajar el 1 de enero hacia Guadalajar­a, México, sede de la Serie del Caribe 2018.

Aunque aún no está definido, se espera que los partidos puedan ser televisado­s por el Canal 40, de la Fundación Ana G. Méndez, pues se había llegado a un acuerdo bajo la fecha original del torneo, inicialmen­te programado para el 15 de noviembre.

Por otro lado, la LBPRC hizo un llamado a los jugadores boricuas de Grandes Ligas para que apoyen el proyecto y participen al menos algunos partidos como regalo al pueblo de Puerto Rico

Los directivos del organismo alabaron el espíritu deportivo de la Liga, por la oportunida­d que se le ofrece al pueblo de tener

huracán.. una alternativ­a de esparcimie­nto ante la crisis que enfrenta posterior al

 ?? /GETTY IMAGES ?? Puerto Rico es el actual campeón de la Serie del Caribe título logrado por los Criollos de
Caguas.
/GETTY IMAGES Puerto Rico es el actual campeón de la Serie del Caribe título logrado por los Criollos de Caguas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States