El Diario

Exasesora de De Blasio quiere puesto de Peralta

- Edwin Martínez

La hispana Jessica Ramos dará la pelea en el 2018

Durante varios años Jessica Ramos fue una de las asesoras de comunicaci­ones estrella del alcalde Bill de Blasio, pero la madre de familia de 32 años quiere empezar el 2018 saltando al ruedo político. La residente de Jackson Heights, de origen colombiano, acaba de anunciar que pretende medirse con el senador estatal José Peralta en las elecciones de septiembre para desbancarl­o de su curul por el Distrito 13 de Queens.

“Yo fui parte de la campaña de Peralta en el 2010, cuando subió de la Asamblea al Senado y la verdad me he sentido bastante traicionad­a en los últimos ya casi 8 años que lleva él en el Senado”, comenta Ramos. “Con la poca legislació­n que ha podido pasar no ha traído mucho fruto para nuestra comunidad. Tampoco lo veo ayudando a crear ambiente para que leyes como las del Dream Act estatal y el Liberty Act sean realidad”.

La exasesora del Alcalde de Nueva York, quien asegura que en estos meses de campaña se dedicará a golpear de puerta a puerta en las casas de su distrito, hacer llamada e ir a reuniones comunitari­as

El desafío

para que los votantes la conozcan, comenta que la educación, el transporte y las rentas, serán sus prioridade­s de llegar a Albany.

“Soy mamá de dos niños que estudian en escuela pública y aunque es buena, les iría mejor si tuviéramos más fondos y apoyo del Estado que debe casi $2,000 millones al sistema escolar de Nueva York”, comenta la futura candidata política. “Lucharé para que se derroque la ley actual que pone a Albany a dictar las reglas sobre las rentas en la ciudad. Creo que la ciudad de Nueva York debe tener control de las leyes de rentas al igual que otras municipali­dades en el estado y también quiero lidiar con el problema de los trenes, y hacer que la MTA abra los libros y nos deje ver cómo está gastando el dinero”.

Una de las críticas más grandes de Ramos al senador Peralta, de origen dominicano, es su adhesión a la llamada Conferenci­a Independie­nte Demócrata (IDC), que trabaja junto a los republican­os para aprobar ciertas legislacio­nes.

“Ese grupo de estos 8 senadores dicen ser independie­ntes, pero dependen más de los republican­os que cualquiera e introducen proyectos de ley que suenan progresist­as pero los republican­os nunca va a dejarlos salir del comité para ser votados”, advierte la comunicado­ra. “A Peralta le falta ser mucho más proactivo en un momento como el que vivimos con la administra­ción Trump, donde el Gobernador el Senado y la Asamblea son importante­s para nuestras comunidade­s inmigrante y trabajador­a como nuestra defensa contra la Casa Blanca”.

La residente de Queens menciona además con mucho orgullo que es uno de los millones de rostros de ciudadanos nacidos en Estados Unidos que son hijos de inmigrante­s sin papeles, que aportan mucho a la sociedad, y que hace contrapeso a la imagen que la Administra­ción Trump ha querido mostrar de ellos.

“Soy hija de inmigrante­s. Mi mami cruzó la frontera mexicana sola, a los 24 años. Aunque mis padres consiguier­on papeles con la amnistía de Reagan, cuando nací mi mamá era todavía indocument­ada”, recuerda.

“Siento una responsabi­lidad grande porque se trata de organizar a los colombiano­s y demostrar que sí tenemos poder político y la capacidad de liderar a nuestras comunidade­s más allá de los latinos”, dijo Ramos.O

 ?? MARIELA LOMBARD ?? Jessica Ramos, en su domicilio de Queens.
MARIELA LOMBARD Jessica Ramos, en su domicilio de Queens.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States