El Diario

Cárcel para detenidos en protestas por la elección presidenci­al

- EFE TEGUCIGALP­A

Varios fueron acusados de torturar a policías en estación

Once hondureños acusados de saqueos de negocios y quema de estaciones policiales durante las protestas por el que denuncian como frraude en las elecciones pasadas, en las que fue reelegido el mandatario Juan Orlando Hernández, fueron enviados ayer a una prisión de máxima seguridad por orden de un juzgado.

El juez ante el que comparecie­ron los sospechoso­s les dictó este miércoles detención judicial, según un informe del Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula, norte hondureño.

Santa Paredes, Francisco Gómez y Melvin Pérez, detenidos el martes con las otras ocho personas, son acusados de “torturar” el 20 de este mes

Infierno

a cuatro policías que estaban asignados a la estación de la Policía Nacional en el municipio de Pimienta, departamen­to de Cortés, durante manifestac­iones por un supuesto fraude en las elecciones que alega la Alianza de Oposición contra la Dictadura.

A ellos tres se les acusa además, al igual que a los otros ocho sospechoso­s, de los delitos de saqueos de negocios y quema de estaciones de la Policía hondureña, señaló el juzgado.

Los acusados fueron remitidos a una cárcel de máxima seguridad construida en el departamen­to occidental de Santa Bárbara, según la informació­n.

La prisión, conocida como El Pozo, ha sido calificada como un “infierno” por algunos de los primeros reos que la habitaron, a quienes no se les permite ningún tipo de visitas y están totalmente incomunica­dos.

El juzgado hondureño indicó que el viernes se celebrará una audiencia inicial en la que un juez decidirá si se les impone a los detenidos auto de formal procesamie­nto con prisión preventiva.l

 ?? /EFE ?? Las irregulari­dades en la elección mantienen en vilo a la sociedad civil hondureña.
/EFE Las irregulari­dades en la elección mantienen en vilo a la sociedad civil hondureña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States