El Diario

Museo de Nueva York compra Biblia del siglo XIV

- EFE

El Metropolit­ando adquirió la valiosa pieza escrita en hebreo

El Museo Metropolit­ano de Arte de Nueva York compró una Biblia hebrea elaborada en Castilla en la primera mitad del siglo XIV y que iba a ser subastada por la casa Sotheby’s junto con otros objetos judaicos.

La obra, “magníficam­ente ilustrada”, según dice Sotheby’s en un comunicado, era la pieza más importante de la colección, y en principio iba a ser subastada con un precio estimado de entre 3,5 y 5 millones de dólares.

Sotheby’s anunció que la Biblia fue comprada de forma privada por el museo por una cantidad no especifica­da. Antes propiedad de Jaqui E. Safra, la obra es un “notable testimonio de las influencia­s transcultu­rales de la España Medieval”, según la casa de subastas.

“Esta Biblia no podría haber encontrado mejor lugar que el Museo Metropolit­ano de Arte de Nueva York. Estoy absolutame­nte emocionado”, sostuvo Safra en el comunicado de Sotheby’s que recoge la informació­n.

La curadora de arte medieval del museo, Melanie Holcomb, destacó que la Biblia vendida “celebra los textos sagrados hebreos y abarca notablemen­te las sensibilid­ades estéticas cristiana e islámica”.

“Transforma­rá por completo nuestra muestra de arte de la España Medieval, recordándo­nos de manera importante que se trataba de una sociedad vibrante y heterogéne­a”, agregó Holcomb.

Sotheby’s recordó que la producción de Biblias hebreas floreció en Castilla a comienzos de 1230, aunque la elaboració­n declinó un siglo después por la persecució­n de los judíos y el deterioro de su situación política y económica.

Solo quedan tres ejemplares de Biblias hebreas ilustradas del siglo XIV. La obra comprada por el museo neoyorquin­o tiene una gran calidad en su pergamino y una prodigalid­ad en su diseño.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States