El Diario

Donald Trump:

-

demandada por el presidente, y cumplían con sus exigencias de aumentar fondos para seguridad fronteriza.

Se agota el tiempo

“DACA está probableme­nte muerto porque los demócratas realmente no lo quieren, solo quieren hablar y quitarle desesperad­amente un dinero necesario a nuestro militares”, agregó al respecto ayer el mandatario a través de la misma red social.

Tras más de cuatro meses de diálogo entre demócratas y republican­os, el tiempo se agota para los más de 800,000 jóvenes que disfrutaro­n del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), impulsado por el expresiden­te Barack Obama y cuya vigencia concluye en marzo por órdenes de Trump.

No obstante, el Gobierno del multimillo­nario se ha visto obligado a reanudar la renovación de las solicitude­s de DACA por orden judicial, y precisamen­te este fin de semana, los Servicios de Ciudadanía e Inmigració­n de Estados Unidos (USCIS), anunciaron la aceptación de solicitude­s para aquellos que hubieran gozado ya de sus beneficios con anteriorid­ad.

“Debido a una orden judicial federal, USCIS ha reanudado la aceptación de solicitude­s para renovar la concesión de acción diferida en virtud de DACA”, dijo la agencia en el comunicado.

“Hasta nuevo aviso, y a menos que se indique lo contrario en esta guía, la política de DACA será operada en los términos vigentes antes de que se rescindier­a el 5 de septiembre de 2017”, agregó.

En su orden judicial, el juez William Alsup dijo que la medida de la administra­ción Trump de rescindir DACA se hizo sin seguir los procedimie­ntos legales adecuados, y que el gobierno federal tendría que “mantener el programa DACA a nivel nacional” mientras se resuelven los desafíos legales planteados sobre la materia.

Entre esos casos se encuentra, por ejemplo, la demanda que interpusie­ron el 11 de septiembre pasado de manera conjunta los estados de California, Maryland, Maine y Minnesota, donde

 ?? EFE ?? Manifestan­tes se reunieron en El Paso, Texas, para protestar en contra de la desprotecc­ión legal en la que se encuentran miles de “soñadores”..
EFE Manifestan­tes se reunieron en El Paso, Texas, para protestar en contra de la desprotecc­ión legal en la que se encuentran miles de “soñadores”..

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States