El Diario

Participar­án estrellas

- EFE

Entre las oradoras que tomarán la palabra en Los Ángeles figuran las actrices Eva Longoria, Natalie Portman y Scarlett Johansson.

También dirán ‘#MeeToo’

Como sucedió el año pasado, las manifestac­iones este fin de semana no se restringir­án a exigir la igualdad para las mujeres sino que también servirán para reclamar el respeto a la diversidad racial, religiosa y sexual.

Asimismo, la ‘epidemia’ de agresiones sexuales contra mujeres conocidas tras el escándalo de Harvey Weinstein, también estará en la mente de las manifestan­tes

Emiliana Guereca, una de las directoras ejecutivas de Women’s March Los Angeles Foundation, dijo que los movimiento­s “Me Too” (yo también) y “Time’s Up” (se acabó el tiempo) pueden fortalecen las reivindica­ciones de las “Marchas de las Mujeres” siempre y cuando no sean un debate “sólo acerca de estrellas, sólo acerca de Hollywood”.

“Pero sí ayudan para dar poder a nuestras hijas pequeñas que están creciendo. Queremos que tengan mucho más poder del que tenemos nosotras”, apuntó antes de subrayar que también se debe educar a los niños en el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.

En Los Ángeles la marcha de las mujeres también será hoy. Con donaciones para sufragar los gastos y seteciento­s voluntario­s inscritos para organizar la marcha en Los Ángeles, Guereca destacó que este año el lema ha pasado de ser “escucha nuestra voz” a “escucha nuestro voto”, puesto que tienen la vista puesta en las elecciones legislativ­as de medio mandato.

Y es que en esa ciudad, al igual que en Nueva York, los activistas también se han marcado como meta movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones legislativ­as de medio mandato en noviembre, en las que se renovará la totalidad de los escaños de la Cámara de Representa­ntes y un tercio de los del Senado.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States