El Diario

En campaña permanente por el “Dream Act”

-

Mientras, grupos defensores de los inmigrante­s reafirmaro­n ayer que el Congreso debe aprobar el “Dream Act” sin ataduras, porque está en juego la vida de los cerca de 700,000 jóvenes indocument­ados amparados a DACA. “United We Dream”, uno de los grupos que ha liderado esta lucha, volvió a advertir ayer que la reactivaci­ón de DACA para renovar permisos no escuda del arresto y posible deportació­n a quienes tienen sus permisos vigentes, por lo que es urgente la acción del Congreso. El ‘Dreamer’ Antonio Alarcón, activista con el grupo “Make the Road New York”, señaló que esta semana, sin duda, “será un montaña rusa en el Senado, pero nuestra comunidad se mantendrá firme: la solución bipartidis­ta clara es el Dream Act”.

“Las propuestas racistas del presidente y sus aliados— construir un muro de odio y de arrasar con el sistema de inmigració­n basado en la unificació­n familiar—no deben de tener lugar en este debate. Los demócratas tienen que mantenerse firmes y resistir estas propuestas inaceptabl­es”, manifestó.

Karen Tumlin, directora legal del Centro Nacional de Leyes de Inmigració­n (NILC), afirmó que el fallo de ayer permitirá a los Dreamers continuar la renovación de sus permisos, “necesitamo­s que el Congreso actúe” y apruebe una solución permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States