El Diario

Piden a la máxima jueza del estado frenar arrestos de ICE en tribunales

- Redacción

En el último año se registró un incremento de 900% en denuncias de arrestos o intentos de arrestos por parte de agentes de ‘La Migra’

Diversos funcionari­os electos de la ciudad de Nueva York, incluidos el presidente del Concejo Municipal Corey Johnson, el presidente del Comité de Inmigració­n Carlos Menchaca y la defensora del pueblo Letitia James, enviaron ayer una carta a la jueza de más alto rango del estado, Janet DiFiore, para pedirle que utilice su autoridad para proteger los derechos civiles de los inmigrante­s ante el aumento exponencia­l de detencione­s en las cortes municipale­s.

Según la misiva, desde que el presidente Donald Trump asumió el poder en enero de 2017, las cortes de Nueva York han experiment­ado un incremento de 900% en denuncias de arrestos o intentos de arrestos por parte de oficiales del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE).

Los funcionari­os aseguran que los arrestos se han realizado tanto en cortes penales como de familia y no solo contra inmigrante­s indocument­ados, sino también residentes con tarjetas verdes o visas vigentes. Además, muchos de los afectados incluyen a personas con problemas de salud mental o víctimas de violencia doméstica.

“La presencia de los agentes de ICE en las cortes no solo interfiere con los asuntos altamente delicados que se tratan en nuestro sistema judicial, sino que también crea una cultura de temor entre inmigrante­s legales e indocument­ados”, dijo Johnson.

Intimidan a inmigrante­s

Entre tanto, Menchaca resaltó que los agentes de ICE intimidan a los inmigrante­s que podrían ser testigos clave en juicios o víctimas en busca de ayuda, al tiempo que dijo que el sistema judicial de Nueva York “no debería ceder a políticas xenofóbica­s provenient­es de la Casa Blanca”.

El contralor municipal Scott Stringer, otro de los 34 firmantes de la carta y que también incluyen a los presidente­s de Manhattan, Brooklyn, Bronx y Queens y más de 20 concejales, dijo que hoy en día los inmigrante­s viven atemorizad­os y que una fuente de su miedo eran las redadas en las cortes de Nueva York.

“Cuando ICE realiza arrestos emboscada, está asediando a personas que buscan justicia. Eso está simplement­e mal”, dijo.

Lee Wang, abogado del Immigrant Defense Project, que protege los derechos de los inmigrante­s, dijo que los arrestos de ICE no se detendrán conforme este busca formalizar su presencia en las cortes. El resultado, señalaron las autoridade­s en su carta a la jueza, es evidente el rechazo de los inmigrante­s a aparecer en corte o iniciar acciones legales por temor a ICE, lo que, a su vez, afecta la eficacia de las autoridade­s locales.l

Temor de ir a las cortes

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? Las autoridade­s locales hacen un llamado para que ICE cambie las tacticas de arrestar a inmigrante­s en las cortes.
/MARIELA LOMBARD Las autoridade­s locales hacen un llamado para que ICE cambie las tacticas de arrestar a inmigrante­s en las cortes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States