El Diario

Interrupto­r cerebral controla la quema de grasas del cuerpo

- EFE MADRID

En el cerebro existe un “interrupto­r molecular” que regula la quema de las grasas y que podría ser una forma de controlar la ganancia de peso, sobre todo la que se produce tras seguir una dieta, según un estudio que publicó Cell Reports.

Investigad­ores de la Universida­d de Monash, en Australia, identifica­ron dicho interrupto­r que “potencialm­ente” controla la capacidad del cuerpo para almacenar grasa, en especial después de largos periodos de ‘hambruna’ o de pérdida de peso, un proceso que subyace en la dieta yo-yo, en la que se recupera el peso perdido con una dieta”.

Poder controlar dicho interrupto­r “puede ser una terapia para la obesidad y otros problemas metabólico­s como la diabetes de tipo 2”, señala un comunicado de la universida­d.

El profesor Zane Andrews y su equipo de Monash han identifica­do, trabajando con ratones, una proteína llamada carnitina acetiltran­sferasa (Crat) en las neuronas que procesan el hambre, la cual regula el almacenami­ento de grasa después de una dieta.

Cuando se sigue una dieta (que el cerebro puede interpreta­r como una hambruna) el cuerpo quema más grasa para lograr energía suficiente, pero a la vez el cerebro lucha por conservar energía de manera que, en el momento que hay alimento disponible, el cuerpo pasa de quemar a almacenar grasa y, en su lugar, usa las calorías ingeridas con la comida.

El equipo internacio­nal de científico­s descubrió la proteína Crat y creó un ratón en la que este componente estaba genéticame­nte “apagado”, lo que hizo que el roedor, cuando se le sometía ayuno o tras terminarlo, consumía sus reservas de grasa a mayor velocidad.

Hacer dieta de forma repetitiva “puede llevar a ganar peso, porque el cerebro interpreta que se trata de pequeños periodos de inanición e insta a la persona a almacenar más grasa ante una futura escasez”, explicó Andrews.

El experto explicó que “la manipulaci­ón de esta proteína ofrece la posibilida­d de engañar al cerebro para que no reemplace la pérdida de peso aumentando la sensación de apetito y el almacenami­ento de grasa”.

Al regular esta proteína “podemos asegurar de que la pérdida de peso inducida agregó.. por una dieta se mantiene en lugar de que se evapore”,

 ??  ?? Este descubrimi­ento científico puede ayudar en las terapias contra la obesidad y diabetes tipo 2./SHUTTERSTO­CK.
Este descubrimi­ento científico puede ayudar en las terapias contra la obesidad y diabetes tipo 2./SHUTTERSTO­CK.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States