El Diario

Hanley compartirá la primera base

-

Los Medias Rojas y el toletero JD Martínez pusieron fin a un culebrón que les tomaba demasidado tiempo y cerraron la noche del lunes un acuerdo por 110 millones de dólares que pone al bateador de poder por cinco años en las disciplina de los ‘Patirrojos’.

“Es un recurso que necesitamo­s. Bateo de poder y JD [Martínez] nos da esa fortaleza”, dijo Alex Cora, manager del equipo.

Tras el retiro del emblemátic­o “Papi” Ortiz los Medias Rojas padecieron por la falta de bateo de poder al extremo de ser el peor equipo de la Liga Americana en bateo de cuadrangul­ares, con apenas 168 en 2017.

Un lineup repleto de talento con Mookie Betts, Xander Bogaerts, Andy Benintendi, Jacky Bradley Jr. y Rafael Devers parecía urgido de un bate pesado para mitad de la alineación y Martínez tiene esas respuestas que pedían a gritos en Fenway Park.

En una temporada combinada entre los Tigres de Detroit y los Diamond Backs de Arizona, JD Martínez acumuló cifras que despertaro­n el interés de todos.

Bateó para .303 con 45 jonrones y 104 remolcadas en apenas 119 juegos. De manera puntual se apreció su remate de temporada ya que desde su llegada a Arizona el 18 de julio pegó 29 jonrones en 61 partidos y produjo 65 carreras.

Este nivel de excelencia es lo que llevó al Dave Dombrowski, gerente general de la organizaci­ón a batallar con el recio agente Scott Boras hasta encontrar el punto de acuerdo cuando ya los peloteros habían llegado al spring training hace cuatro días.

“Se tardaba un poco”, dijo JD Martínez a medios de Boston. “Afortunada­mente ya está el acuerdo y es un privilegio jugar en un equipo que compite para ganarlo todo”, añadió.

Habla el capitán

El capitán Dustin Pedroia se expresó así: “La llegada de JD Martínez es tremendo apoyo y es la pieza clave que necesitaba nuestro equipo... Ya estamos completos”, concluyó

Los Medias Rojas ganadores del título divisional la campaña pasada parecían no tener respuestas a la decisión impresiona­nte de los Yankees al contratar al poderoso toletero Giancarlo Stanton, lle- gado de los Marlins.

Sin embargo el desembarqu­e de un bate con plena libertad para hacer swing le otorga a Boston una inyección ofensiva para ser un equipo mejor balanceado que ya no va a depender de su pitcheo. Medias Rojas tiene en Chris Sale, David Price, Rick Porcello, Drew Pomeranz y Eddy Rodríguez talvez a la mejor rotación de la Liga Americana y tiene en Craig Kimbrel a un cerrador futuro Salón de la Fama.

Así las cosas, Alex Cora, el capataz boricua que se estrena al frente de Boston, parece tener las piezas para mantener en lo alto la competenci­a feroz que se viene ante los Yankees de Nueva

todo..

York que se han preparado para ganarlo Durante meses Hanley Ramírez ha dicho que está sano y listo para jugar en la primera base. Es una buena noticia, pues ahora los Medias Rojas van a necesitar que lo haga. Uno de los efectos de la firma de

J.D. Martínez es que Ramírez ya no es el principal bateador designado del conjunto. Y dado que los Medias Rojas tienen copados los jardines con Andrew Benintendi, Jackie Bradley Jr. y Mookie Betts, Martínez agotará una buena cantidad de sus turnos como bateador designado. Eso dejará a Ramírez y al zurdo Mitch Moreland luchando por la primera base, batalla que podrá evaluar el manager puertorriq­ueño Alex Cora durante la primavera.

 ?? /GETTY IMAGES ?? JD Martínez le aporta a Medias Rojas el poder que falta en su lineup .
/GETTY IMAGES JD Martínez le aporta a Medias Rojas el poder que falta en su lineup .

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States