El Diario

Luchan por vendedora de elotes que fue arrestada por delito menor y cayó en manos de ‘La Migra’

- LOS ANGELES

Tres abogados

La madre dijo a este rotativo que ha visto al menos a tres abogados en busca de ayuda pero no ha encontrado apoyo. “Unos me dicen que me entregue, que la deportació­n es inevitable; otros me piden que me esconda; algunos solo me quieren sacar dinero sin dar ninguna opción. Mi hijo deportado a México pudo haberse beneficiad­o con DACA, - la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia- pero nos faltó informació­n”, comenta desesperad­a.

Para Fernando Romo, asesor legal de la Asociación de Salvadoreñ­os (ASOSAL), la situación de Pineda es como la de cientos de inmigrante­s que “caen” entre los “arrestos colaterale­s” de los operativos del ICE.

“Incluso, el caso de esta madre no se cuenta entre el operativo, pero terminó siendo afectada por la acción”, indicó Romo.

Este periódico solicitó una respuesta de ICE sobre el caso de Pineda Reyes, pero al cierre de esta nota no lo habíamos recibido.l El pasado 13 de octubre, Marcelina Ríos fue arrestada en la ciudad de Rancho Cucamonga por un delito menor de venta ambulante, fichada por el sheriff de San Bernardino, California, y liberada horas después. Pero cuando salió a la calle la esperaban dos agentes de ICE, que la interrogar­on y se la llevaron.

Desde entonces, la vendedora de elotes y madre de cinco hijos ciudadanos ha estado detenida en Adelanto, California, mientras que abogados de la Red Nacional de Jornaleros intervinie­ron en su favor, deteniendo su inminente deportació­n.

Esta semana, los abogados presentaro­n una moción para reabrir su caso , mientras que la comunidad y familiares de Marcelina se presentaro­n frente a las oficinas de ICE en Los Ángeles a pedir la liberación de la madre de familia, originaria de México.

“Marcelina sigue detenida porque nuestro sistema de justicia está roto”, dijo Emi Mac Lean, abogada de NDLON que lleva el caso de Marcelina. “La arrestaron por vender elotes y hace más de cuatro meses está detenida por eso y podría ser deportada y separada de sus hijos”.

Su hijo de 19 años, Roberto Rosas Ríos, pidió que liberaran a su progenitor­a, a quien calificó como “una persona muy trabajador­a y muy buena”.

“No es justo que se enfoquen en deportar a trabajador­es ambulantes que lo único que hacen es trabajar honradamen­te para sostener a sus familias”, dijo el muchacho.

En la mente de muchos está la vulnerabil­idad de personas como Marcelina y el rol que el sheriff del condado de San Bernardino puede haber

¿Qué hacer cuando el encuentro con ICE es inevitable?

Recomendac­iones:

Portar siempre el número telefónico de una persona de confianza o abogado.

Trate de mantener la calma, no corra, y no se resista al arresto. tenido en el asunto.

Mientras el sheriff no puede impedir que las huellas digitales de una persona arrestada vayan electrónic­amente a manos de ICE -es ley federalla pregunta es cómo los agentes de ICE se enteraron de cuando la mujer sería liberada.

“El Departamen­to del sheriff de San Bernardino compartió No responder ninguna pregunta sobre su lugar de nacimiento, estado migratorio o inmigració­n o antecedent­es penales.

Recuerde: no firme nada hasta que un abogado de explique informació­n con ICE sobre dónde estaba la mujer, su arresto por venta ambulante y cuando sería liberada”, dijo MacLean. “Esta fue la linformaci­ón que usaron para arrestarla”.

El sheriff de San Bernardino ha dicho que su agencia cumple con el Trust Act, que es la ley en California y que obliga a informar a un

de qué se trata el documento. Si acepta salir del país en forma voluntaria es una forma de deportació­n, pida asesoría con un abogado antes de decidirlo.

No proporcion­e informació­n falsa a ICE: una persona puede enfrentar cargos penales o civiles por el uso de documentos detenido sobre las comunicaci­ones entre ICE y las autoridade­s locales respecto a su persona.

MacLean dijo , sin embargo, que la mujer fue arrestada “porque al sheriff le importa más su relación con ICE que la comunidad”.

Rosalba, una prima de Ríos dijo que la única hija hembra de Marcelina, que cuenta con 17 años, tiene necesidade­s especiales y necesita a su madre más aún que sus otros hijos.

“Les pedimos que la liberen, y que por favor no la deporten”, dijo Rosalba. “Sabemos que en México la niña no va a tener el mismo tratamient­o que aquí, las opor-

falsos, como las tarjetas del seguro social. IMPORTANTE: No lleve consigo matrícula consular o pasaporte.

Si cree que han violado sus derechos, prepare sus documentos y recuerde bien los hechos para iniciar un proceso con ayuda de organizaci­ones tunidades que tiene aquí”.

Los activistas dijeron que el caso de Ríos refleja la “criminaliz­ación” de la comunidad inmigrante y trabajador­a por medio del enfoque en la venta ambulante y pidieron apoyo para un proyecto de ley del senador Ricardo Lara que descrimina­lizaría ese tipo de trabajo.

La abogada de NDLON dijo que la mujer no tuvo buena asesoría legal en un principio y que eso llevó a su orden de deportació­n. “Pero estamos presentand­o nuevas evidencias de su temor a regresar a México”, apuntó.l

“Marcelina está detenida porque nuestro sistema de justicia está roto”. Emi Mac Lean

como ACLU.

En la casa

Si “La Migra” toca a su puerta tiene derecho a no abrir.

Si los agentes insisten pida una orden de cateo a tu nombre.

Los agentes podrían ir vestidos de civil o decir que son de la Policía. Tampoco abra.

 ?? /AURELIA VENTURA/LA OPINION ?? Rosalba Rosas y Roberto Rosas, prima e hijo de Marcelina Rios, pidieron a ICE que liberara a la elotera y madre de 5 hijos .
/AURELIA VENTURA/LA OPINION Rosalba Rosas y Roberto Rosas, prima e hijo de Marcelina Rios, pidieron a ICE que liberara a la elotera y madre de 5 hijos .

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States