El Diario

Se reúne padres mexicanos con hijos en frontera de EEUU

- EFE LOS ÁNGELES

La iniciativa “Amor sin fronteras” reunió ayer un grupo de padres que viven en México con sus hijos que residen en Estados Unidos, permitiénd­oles volverse a ver después de décadas de separación obligada.

“Queríamos encontrar una forma de poder darle una luz de esperanza a la comunidad”, explicó a Efe Jorge Galindo, director de la Asociación por el Éxito y Educación Comunitari­a del Estado de México (AEECEM, en inglés), que trabajó conjuntame­nte con varios grupos para culminar este proyecto.

Al referirse a estas situacione­s en las que los hijos vinieron a Estados Unidos y, por no tener un permiso legal de residencia no han podido volver a viajar a México a ver a sus padres, Galindo señaló que algunas veces la muerte los separa definitiva­mente.

“Es común que fallece uno de los padres, que nunca pudo volver a ver a sus hijos”, explicó el activista de Los Ángeles, por lo que se decidió buscar la oportunida­d de obtener una visa para que los familiares pudieran reencontra­rse.

Mediante el apoyo del Gobierno municipal de Almoloya del Río, se logró que el Gobierno de Estados Unidos otorgara una visa de turismo para que nueve padres de familia de esa región mexicana pudieran viajar a Los Ángeles y estar nuevamente con sus hijos y algunos también conocer a sus nietos.

“La mayoría no ha visto a sus hijos en más de dos décadas”, aseguró Galindo al referirse a los progenitor­es que ayerpudier­on volver a reunirse con sus hijos en un emotivo evento realizado en la Iglesia católica de la Santa Cruz en el Sur de Los Ángeles.

Separados por una cortina que se abrió dando paso a la unión emocionada de padres e hijos, los familiares compartier­on luego una comida juntos “por primera vez en mucho tiempo”.

Como recuerdo de la reunión se entregó a cada familia una “Vela de Esperanza” para significar que “así como el amor, nuestra lucha por la unidad familiar no termina”.

Los visitantes permanecer­án en el país hasta el 20 de marzo, pero podrán regresar en el futuro pues recibieron

años.. una visa de aprobada durante 10

 ?? /ARCHIVO ?? “Amor sin fronteras” es la organizaci­ón que hizo posible nuevamente el encuentro.
/ARCHIVO “Amor sin fronteras” es la organizaci­ón que hizo posible nuevamente el encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States