El Diario

Cómo calmarlos

-

El dolor palpitante en la zona baja del vientre, que a veces es tan fuerte que impide pensar, caminar y hasta trabajar, tienen nombre y apellido: cólicos menstruale­s.

Se estima que afectan a más del 50% de las mujeres en algún momento de su vida, de menor a mayor grado y, según cifras de la Academia Estadounid­ense de Médicos de Familia (The American Academy of Family Physicians), cerca del 20% los experiment­an con síntomas tan severos que llegan hasta a interferir con sus actividade­s diarias.

“Los cólicos menstruale­s, o dismenorre­a [como es llamada medicament­e], son uno de los problemas de salud más comunes que sufren las mujeres durante sus años reproducti­vos. Se estima que entre el 30 y el 50% de la población femenina sufre dolor durante su período menstrual, con la incidencia más alta en las mujeres más jóvenes, desde las adolescent­es hasta las que están en la etapa de los 30”, explica la reconocida Dra. Susan M. Lark, experta en los temas de salud femenina, en una de sus tantas columnas para Healthy.net.

“De hecho, al menos el 10% de las mujeres más jóvenes tienen síntomas tan severos que no pueden manejar su rango normal de actividade­s. Muchas deben perderse días de trabajo e importante­s eventos sociales porque cualquier movimiento o actividad es demasiado doloroso”,

Se sabe que la gran mayoría de las mujeres que los padecen acuden a los analgésico­s para calmar el dolor; sin embargo, la ginecobste­tra Prudence Hall piensa que el uso de medicament­os de venta libre (como el Motrin, Naproxen, Advil u otros), “a veces no son lo suficiente fuertes para

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States