El Diario

Elecciones Fantasma del voto nulo asustó a los políticos

- EFE SAN SALVADOR

La población asiste en bajos números a la cita electoral pese a los llamamient­os partidista­s

Los constantes llamamient­os a ejercer el sufragio de parte de los políticos salvadoreñ­os marcaron el inicio de la jornada electoral en el país centroamer­icano, para tratar de ahuyentar al fantasma de un creciente movimiento que insta al voto nulo para “castigar” a la clase política.

En plena elección, candidatos a alcaldes, a diputados y algunos funcionari­os de Gobierno instaron a la población a votar para consolidar la democracia y decidir sobre el futuro del país centroamer­icano.

Con esa acción pretendían atajar el creciente movimiento de inasistenc­ia a las urnas y en pro del voto nulo surgido principalm­ente en la redes sociales y que el actual alcalde de San Salvador Nayib Bukele buscó capitaliza­r luego de ser expulsado del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) pero con aspiracion­es presidenci­ales como independie­nte.

La campaña para optar por el voto nulo no hizo eco en Berta Portillo, una salvadoreñ­a de 85 años, quien se unió a la fiesta cívica y “muy temprano” asistió al centro de votación que le correspond­ía para ejercer el sufragio.

“No estoy de acuerdo con la campaña de voto nulo, porque nadie puede decidir por nadie, porque vivimos en democracia y sobre todo en libertad; y que alguien te incite a votar nulo no es correcto”, comentó la mujer.

Portillo, quien vive en las cercanías del Centro Escolar Concha Viuda de Escalón donde se instaló un centro de votación, llevaba un mensaje peculiar sobre el sombrero que portaba para cubrirse del sol:¡Te exijo honestidad!, rezaba la frase dirigida a los políticos.

Hasta el Centro Escolar Concha Viuda de Escalón, en San Salvador, llegó el capitalino Óscar Buendía, quién dijo que instar al votar nulo “es una maldad, porque algunos políticos solo buscan aprovechar­se de la ciudadanía expresando ideas falsas y fuera de lugar”.

“No debemos dejarnos llevar por el rostro bonito de un político o porque viste bien y se crea el más inteligent­e, debemos de ser críticos y no dejarnos llevar por las tonterías de políticos hipócritas y desleales”, expresó.

En este centro de votación, el candidato opositor por la alcaldía de San Salvador, Ernesto Muyshondt, exhortó a la población para que salgan a votar y “decidan el futuro del país a través de su voto”.

A este llamamient­o se sumó el precandida­to presidenci­al por la Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena), Carlos Calleja, quien aseguró que el desarrollo del país “depende de los votos de todos los salvadoreñ­os que quieren progresar y avanzar”.

Por su parte, el candidato a diputado por San Salvador del oficialist­a FMLN, José Luis Merino, pidió a la militancia de su partido, que “hagan uso del derecho al sufragio que todos los salvadoreñ­os tenemos”.

El ministro de la Defensa, David Munguía, dijo que la afluencia de votantes era poca a tres horas del cierre de los centros de votación y que a algunas urnas con capacidad para 200 personas y habían llegado 90 personas.

 ?? /EFE ?? “No debemos dejarnos llevar por el rostro bonito de un político”, dijo una mujer que acudió a votar durante la jornada electoral del día de ayer.
/EFE “No debemos dejarnos llevar por el rostro bonito de un político”, dijo una mujer que acudió a votar durante la jornada electoral del día de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States