El Diario

Demócratas demandan a Trump, Rusia y WikiLeaks

- María Peña WASHINGTON

La querella busca compensaci­ón monetaria por los daños sufridos por la interferen­cia electoral en perjuicio de la candidata Hillary Clinton

Añadiendo al imparable drama político, el Partido Demócrata entabló ayer una demanda en un tribunal federal en la que alega ser víctima de una conspiraci­ón por parte de Rusia, la campaña presidenci­al de Donald Trump y WikiLeaks en 2016, incluyendo el “hackeo” y difusión de sus documentos internos.

El presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), Tom Pérez, explicó que la demanda entablada en un tribunal federal en Nueva York se debe a que, durante la contienda presidenci­al en 2016, “Rusia lanzó un ataque frontal en nuestra democracia, y encontraro­n en la campaña de Donald Trump a un socio dispuesto y activo”.

“Esto constituyó un acto de traición sin precedente: la campaña de un nominado a la presidenci­a de EEUU en complot con un poder extranjero hostil para aumentar su posibilida­d de ganar la presidenci­a. Nadie está por encima de la ley y quienes perpetraro­n este ataque deben rendir cuentas”, argumentó Pérez en un comunicado.

Al insistir en que esta batalla legal no es partidista sino “patriótica”, Pérez advirtió que, así como hubo un “hackeo” de los correos electrónic­os del DNC 2016, volverán a hacerlo y es urgente evitar “más ataques futuros en nuestra democracia”.

El documento de 66 páginas cita en concreto a Rusia, el personal general de las Fuerzas Armadas de Rusia, un operativo militar con el pseudónimo “Guccifer 2.0”; a la campaña presidenci­al de Trump; WikiLeaks, y su presidente, Julian Assange, y varios asesores de la campaña de Trump, entre éstos su yerno, Jared Kushner.

El DNC acusa a la campaña de Trump de ser “una empresa delictiva” que confabuló con Rusia y WikiLeaks, en una operación que incluyó el “hackeo” de los servidores de correos electrónic­os de la entidad y la difusión de informació­n perjudicia­l para afectar la campaña de la candidata presidenci­al demócrata, Hillary Clinton.

El Partido Demócrata exige compensaci­ón monetaria por los daños sufridos y que el tribunal emita una declaració­n sobre que los acusados tramaron una conspiraci­ón para alterar el curso de las elecciones de noviembre de 2016. Trump se alzó con la presidenci­al al imponerse en el Colegio Electoral, pero Clinton le ganó el voto popular con una diferencia de al menos tres millones de votos.

La demanda del DNC, reportada primero por el diario “The Washington Post”, fue presentada en unos momentos en que la Administra­ción Trump, que siempre ha insistido en que no hubo colusión con Rusia, intenta por todos los medios presionar a la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI) para que cierre pronto su investigac­ión sobre la interferen­cia de Rusia en las elecciones de 2016.

Si el tribunal acepta a trámite la demanda del DNC, Trump y varios asesores de su campaña posiblemen­te tengan que dar testimonio bajo juramento. Hasta la fecha, la Casa Blanca no ha precisado si Trump ofrecerá testimonio bajo juramento ante el fiscal especial, Bob Mueller, que encabeza la investigac­ión sobre la trama rusa.

Según el DNC, el gobierno de Moscú le avisó por adelantado a la campaña de Trump de que se había robado los correos electrónic­os del partido y otra informació­n para apoyar su candidatur­a presidenci­al pero, en vez de denunciar esa intromisió­n, la campaña republican­a “le dio la bienvenida a la ayuda de Rusia”.

El asesor político más cercano de Trump, Roger Stone, aparenteme­nte tuvo conocimien­to por adelantado de los planes de WikiLeaks de diseminar parte de esa informació­n adquirida ilegalment­e pero tampoco hizo denuncia alguna sino que fue alentado por la campaña de Trump y sus socios, argumentó el DNC.

“A través de la campaña, los socios de Trump se mantuviero­n en contacto con individuos con vínculos cercanos al Kremlin y a las agencias de inteligenc­ia rusas”, dijo.

Al cierre de esta edición la Casa Blanca aún no ha hecho comentario­s sobre la demanda..

 ??  ?? Los demócratas acusan a la campaña de Trump de ser “una empresa delictiva”./ARCHIVO.
Los demócratas acusan a la campaña de Trump de ser “una empresa delictiva”./ARCHIVO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States