El Diario

ELN y el Gobierno analizan nueva sede para seguir el diálogo

Chile, Brasil y Cuba ofrecieron albergar las reuniones

- EFE

Y extienden ese reconocimi­ento a la Pontificia Universida­d Católica de Ecuador y a la Comunidad Jesuita, que también auspiciaro­n las conversaci­ones.

El comunicado precisa que la denominada Mesa de Diálogos “continúa avanzando en la búsqueda de resultados, entre ellos, el diseño de la participac­ión de la sociedad y de un nuevo cese al fuego, que impulse el desarrollo de la agenda y contribuya a la paz de Colombia y el bienestar de la región”.

Por parte del Ejecutivo colombiano firma el documento el negociador jefe, Gusta- vo Bell Lemus, y por parte del ELN, su homólogo, Pablo Beltrán.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reveló ayer que ha recibido la oferta de albergar las conversaci­ones a partir de ahora por parte de Chile, Brasil, Cuba y Noruega, los tres últimos países garantes del proceso de paz con esa guerrilla.

El mandatario ecuatorian­o, Lenín Moreno, anunció de manera sorpresiva esta semana que su país dejaba de ser garante del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, hasta que la guerrilla cese sus “actividade­s terrorista­s”.

Desde que se iniciaron las conversaci­ones entre el Ejecutivo de Santos y la guerrilla en febrero de 2017 se han completado cuatro rondas de contactos y actualment­e se desarrolla­ba la quinta, con

hostilidad­es.. el objeto de lograr un nuevo cese de

 ?? /ARCHIVO ?? Santos (d) dijo que Piñera (i) lo llamó para ofrecer a Chile como sede de los diálogos con el ELN.
/ARCHIVO Santos (d) dijo que Piñera (i) lo llamó para ofrecer a Chile como sede de los diálogos con el ELN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States