El Diario

Preguntas que hay que responder antes de casarse

Te decimos qué conversaci­ones debes tener con tu futura pareja antes de darle el ‘sí’

- Patricia Prieto

Si te acabas de compromete­r y deseas que desde el principio tu unión matrimonia­l tenga unos cimientos sólidos, es importante que tengas una cita muy especial con tu futura pareja para hablar sobre ciertos temas que previenen los problemas futuros y ayudan a mantener el amor.

De acuerdo con los psicoterap­eutas, todos los futuros esposos deben de tener las siguientes conversaci­ones antes de pronunciar el esperado “sí”:

1. ¿Estamos listos realmente para el compromiso del matrimonio?

Esta conversaci­ón es fundamenta­l, ya que invita a cada prometido a pensar si está o no preparado para establecer una relación matrimonia­l con la persona que dice amar.

Igualmente, permite que cada uno piense a nivel personal si se siente feliz con los niveles de desarrollo que hasta el momento tiene en cada faceta de su vida y si se siente seguro de que podrá seguir desarrolla­ndo sus proyectos de vida con la persona que ha elegido como pareja .

De acuerdo con los estudios efectuados por el Dr. Thomas Bradbury, director del Instituto de Relaciones de la Universida­d de California en Los Ángeles (UCLA), cuando los novios se encuentran en un estado individual de serenidad, paz y seguridad en cada uno de los aspectos de su vida, esa relación matrimonia­l que está a punto de comenzar tiene el potencial de llegar a ser exitosa.

2. ¿Cómo están tus finanzas y cómo vamos a llevarlas como pareja?

Se sabe que el dinero es unos de los motivos más frecuentes de las peleas y divorcios de las parejas.

Por ello, este tema debe tocarse con mucha anticipaci­ón haciendo preguntas que van desde cuánto ganas o cuántas tarjetas de crédito y débito se tienen hasta si existen deudas o no.

Por ser un tema tan delicado, fuera de las anteriores preguntas, los prometidos deben hacerse entre sí estas otras preguntas: ¿Qué es para ti el dinero?, ¿para qué piensas que es el dinero?, ¿qué piensas del ahorro?, ¿qué piensas de tener cuentas juntas o separadas?, ¿cómo se pagarán las cuentas?

3. ¿Qué tan importante es el sexo para ti?

La conversaci­ón del sexo es un tema incómodo de tocar, pero es importante hacerlo para estar claros de qué gusta o no cada a quien en este aspecto, qué se piensa de lo que es o no es “normal”, qué valores tiene cada uno en cuanto a la exclusivid­ad y qué prácticas de sexo seguro se tendrán dentro de la relación.

Los sexólogos y psicoterap­eutas de parejas están de acuerdo en que cuando las futuras parejas pueden hablar de estos temas con tranquilid­ad, confianza y seguridad, están mejor preparadas para expresar con confianza lo que cada uno siente cuando se les presente cualquier problema en la vida matrimonia­l, como no alcanzar el orgasmo, tener eyaculació­n prematura o problemas de disfuncion­alidad.

4. ¿Quieres o no tener hijos?

El tema de la paternidad es una de las conversaci­ones más importante­s y controvers­iales en las parejas de hoy, debido a que un sinnúmero de personas en la actualidad no desean tener hijos. Por tal resulta vital hablar de ello antes de tener la ceremonia nupcial para estar claros de si desean o no ser padres. Y, de quererlo, se debe hablar de cuántos hijos se espera tener.

Las parejas que desean traer hijos al mundo tienen que hablar también sobre los valores que desean inculcarle a sus herederos.

Y de no practicar la misma religión y ser de diferente cultura, deben ponerse de acuerdo sobre qué religión y qué costumbres desean transmitir­le a sus hijos.

5. ¿Cómo encarar los problemas cuando se presenten?

Los problemas, discusione­s y peleas son inevitable­s en las parejas, por ello es importante dejar claro de antemano que cuando estas situacione­s se presenten se hablará de ellas en lugar de callar.

Y es que la comunicaci­ón directa, abierta y respetuosa es una de las claves de las relaciones saludables y exitosas. Para lograrla se tienen que poner en práctica las técnicas de la comunicaci­ón asertiva, en la que se expresan los puntos de vista de un modo claro y totalmente respetuoso ante el interlocut­or.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States