El Diario

Las Patronas siembran semillas de solidarida­d y humanidad

- Carmen Molina Tamacas

una de las heroínas que desde hace 23 años reparte alimentos a los viajeros del tren “La Bestia”

√@cmtamacas

Todo comenzó el 14 de febrero de 1995. Dos de las cuatro hijas de Leonila Vásquez fueron a la tienda a comprar pan y leche para el desayuno y regresaron caminando por las vías del tren, “La Bestia”, el mismo que es usado por los inmigrante­s centroamer­icanos y de otras partes del mundo para cruzar una parte del territorio mexicano en su ruta hacia el Norte.

Un grupo que llevaba varado varios días le gritó a las jóvenes que tenían hambre, entonces ellas decidieron darles lo que llevaban, aunque después temieron que su madre las regañaría. Leonila no solo no las regañó sino que decidió que todos los días compartirí­an lo poco que ellas tenían con los inmigrante­s.

De eso hace 23 años y ahora Leonila, sus hijas y otras siete campesinas de La Patrona, en Amatlán de los Reyes, Veracruz, son reconocida­s internacio­nalmente por ayudar a los inmigrante­s que siguen arriesgand­o la vida subiéndose al tren. Además de alimentarl­os en su comedor “La Esperanza del Migrante” administra­n un albergue con capacidad para 30 personas; aunque se mantienen alejadas de las polémicas e intereses económicos, son firmes al denunciar la falta de humanidad y políticas transnacio­nales que respeten los derechos de los inmigrante­s.

Leonila Vásquez y sus hijas Norma, Bernarda, María Antonia y Rosa Romero; Ana Lidia

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States