El Diario

Sácale brillo a tus artículos de acero inoxidable

Te decimos cómo hacerlo con productos naturales de bajo costo que tienes en tu hogar

- Patricia Prieto

Para tener tus electrodom­ésticos (refrigerad­ora, licuadora, lavavajill­a, etc.), fregadero, ollas, cubiertos u otros artículos de acero inoxidable a todo brillo no tienes porque gastar dinero en costosas cremas comerciale­s que pueden poseer ingredient­es químicos tóxicos y agresivos.

Para ello solo tienes que echar mano a ciertos productos naturales de uso diario, de muy bajo costo, que tienes en tu despensa y refrigerad­ora. Estos productos son el vinagre blanco, el bicarbonat­o de sodio y sal marina.

Si deseas que tus electrodom­ésticos de acero inoxidable conserven su buena apariencia durante su larga vida operaciona­l, tendrás que limpiarlos con frecuencia para cuidar y proteger su película exterior cromada — que hace que no se oxide ni pierda brillo— de las marcas de las huellas digitales, la grasa, la mugre y otros contaminan­tes.

Para esta tarea vas a necesitar esponjas que no rayen, bayetillas o paños de algodón y celulosa y detergente desengrasa­nte (suave y lo más “green” posible) para aplicar, tallar o retirar los productos naturales que vas a usar en el proceso de la limpieza.

CÓMO LIMPIARLOS

Electrodom­ésticos

No hay como el vinagre blanco para limpiar la superficie exterior e interior de cualquier electrodom­éstico de acero inoxidable. Y para hacerlo tienes que seguir estos pasos:

Co●oca media taza de vinagre blanco sin diluir en una botella spray y roséala por toda la superficie. Luego, con un paño de celulosa humedecida con un poco de agua, procede a retirar el vinagre con un poco de fricción y cuidando de seguir la dirección de las vetas de la película exterior cromada.

Terminada la operación, como medida preventiva, pasa por toda la superficie un paño de celulosa humedecida con agua y luego usa otro de algodón para realzar su brillo.

En el caso que la superficie del electrodom­éstico haya quedado con huellas de grasa a pesar de haber sido tratada con el vinagre, se recomienda limpiarla con un poco de agua y jabón desengrasa­nte y repetir la operación hasta que las manchas de grasa hayan salido al igual que el jabón.   Una vez eliminadas las manchas de grasa, volver a pasar por la superficie el trapo de celulosa humedecida con agua. Con este paso adicional se garantiza que el ácido del vinagre quede por completo eliminado y no interactúe con el metal con el tiempo.   Espo●vorear unas dos o tres cucharadas de bicarbonat­o de sodio por la superficie del fregadero seco.   Restregar el bicarbonat­o de sodio por todas las paredes con una esponja humedecida con agua, poniendo atención de refregar (con un cepillo de dientes viejos) un poco más en el área del con café, té o sarro creado por el agua, solo hay que verter dentro de ellas una taza de vinagre blanco y dejarla actuar el tiempo necesario hasta que el sarro desprenda. cuenco y la rejilla del desagüe, que usualmente es el lugar que más se mancha.   Luego de esparcir el bicarbonat­o de sodio por todo el fregadero, rociar ½ taza de vinagre blanco. Y cuando el bicarbonat­o comience a reaccionar (es decir, a burbujear), seguir tallando con la esponja humedecida y dejar actuar el vinagre por unos 10 minutos o más hasta que aflojen todas las manchas.

Enjuagar con agua y secar con un trapo de acetato o algodón.

Ollas, sartenes y cacerolas

Los utensilios de acero inoxidable para preparar o servir los alimentos deben lavarse a mano, apenas se usen, con un detergente suave y desengrasa­nte, utilizando una esponja que no raye.

Y para evitar la formación de manchas de agua, deben secarse después de lavados de inmediato con un trapo de algodón.

En el caso que la olla quede con comida pegada en su base interna, la recomendac­ión es no remover los residuos con esponjas de fibras metálicas, sino limpiarlos de esta manera:

Verter 1 taza de agua dentro

de la olla y ponerla a hervir.

Agregar●e 3 cucharadas de sal o 2 de bicarbonat­o de sodio cuando esté en plena ebullición.

√ajar la intensidad de la llama a fuego lento y calentar por unos 25 o 30 minutos o hasta que se note que la comida pegada tiene una consistenc­ia blanda.

Habiendo ablandado la comida, retirar la olla del fuego y proceder a remover los restos de los alimentos pegados con una cuchara de plástico o madera. Al estar completame­nte limpia la base interna, lavar la olla con agua y detergente para platos. Secar de inmediato. Si el problema son marcas de quemaduras, éstas se limpian con bicarbonat­o de sodio que se espolvorea y flota con una esponja suave en el área a tratar, con movimiento­s circulares. Esta operación se hace hasta que desaparezc­an las manchas. Luego se lava la olla con agua y jabón.O

 ??  ?? Además del vinagre el bicarbonat­o de sodio es perfecto para retirar las manchas , grasa y otra suciedad del acero.
Además del vinagre el bicarbonat­o de sodio es perfecto para retirar las manchas , grasa y otra suciedad del acero.
 ?? /FOTOS: SHUTTERSTO­CK ?? En el proceso de la limpieza de las ollas y sartenes se debe seguir la dirección de las vetas de la película exterior cromada.
/FOTOS: SHUTTERSTO­CK En el proceso de la limpieza de las ollas y sartenes se debe seguir la dirección de las vetas de la película exterior cromada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States