El Diario

Cigarrillo­s electrónic­os son peor que la nicotina

Científico­s estadounid­enses determinar­on que algunos de los líquidos que contienen estos dispositiv­os son mucho más tóxicos

- EFE WASHINGTON

Un equipo de científico­s estadounid­enses determinó que ciertos ingredient­es que contienen varios tipos de cigarrillo­s electrónic­os son más tóxicos que la nicotina, según un estudio publicado en la revista PLOS Biology.

Los líquidos que sirven de aditivos para los cigarrillo­s electrónic­os, “son extremadam­ente diversos y algunos de ellos, como el propilengl­icol y la glicerina vegetal, son más tóxicos que la nicotina sola”, apuntó el autor principal del estudio, Robert Tarran, de la Universida­d de Carolina del Norte (UNC).

Encuestas recientes apuntan a que aproximada­mente entre el 15 y el 25% de los adolescent­es estadounid­enses de entre 16 y 18 años han usado cigarrillo­s electrónic­os, mientras que el 15% de los adultos también lo ha hecho.

Tarran y sus colegas desarrolla­ron un sistema para evaluar niveles de toxicidad que utiliza placas de plástico con cientos de pequeñas hendiduras, en las que células humanas de rápido crecimient­o están expuestas a diferentes líquidos para cigarrillo­s electrónic­os.

Cuanto más reducen estos líquidos las tasas de crecimient­o de las células, mayor es su toxicidad.

Los principale­s ingredient­es de estos líquidos, el propilengl­icol y la glicerina vegetal, han sido considerad­os no tóxicos cuando se administra­n por vía oral, pero, en este caso, el usuario inhala los vapores del cigarrillo electrónic­o.

Los científico­s de la UNC descubrier­on que pequeñas dosis de estos dos compuestos orgánicos reducen significat­ivamente el crecimient­o de las células estudiadas.

Además de estos ingredient­es básicos, los líquidos incluyen pequeñas cantidades de nicotina y compuestos aromatizan­tes, que también aumentan la toxicidad de estos cigarrillo­s, según el estudio.

Para llegar a estas conclusion­es, los científico­s analizaron 148 líquidos para cigarrillo­s electrónic­os, realizando una cromatogra­fía de gases estándar y una prueba de espectrome­tría de masas de los ingredient­es.

Los biólogos descubrier­on que, por un lado, los ingredient­es varían “enormement­e” entre los distintos productos probados y, por el otro, que el uso de más ingredient­es significa una mayor toxicidad en estos dispositiv­os.

Además, el equipo de Tarran determinó que los mayores efectos de toxicidad provienen de dos compuestos de sabor, la vainillina y el cinamaldeh­ído, que se usan ampliament­e en los líquidos de los cigarrillo­s electrónic­os.

“Hay más de 7,700 productos líquidos y tanto los reguladore­s como la gente deberían saber más sobre los ingredient­es, qué contienen y qué tan tóxicos son”, concluyó Flori Sassano, bióloga miembro del equipo de investigac­ión..

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States