El Diario

Infantino no ayuda a Guerrero

- EFE ZÚRICH, SUIZA

El presidente de FIFA comprende la situación del peruano, pero no interviene para que vaya al Mundial

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, manifestó ayer al jugador peruano Paolo Guerrero su “profunda compresión” respecto a la decepción del deportista por no poder formar parte de la selección de Perú que disputará el Mundial de Rusia.

Sin embargo, “también dejó claro” que la sanción por dopaje que se lo impide fue impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tras una apelación presentada contra la decisión de un órgano judicial de la FIFA, según una declaració­n emitida por esta organizaci­ón tras una reunión entre ambos.

Guerrero, capitán de la selección de Perú, fue sancionado por el TAS a 14 meses de inhabilita­ción por dar positivo en una prueba de dopaje a la que fue sometido después de un partido contra Argentina de clasificac­ión para el Mundial, el pasado 5 de octubre.

Esta sanción le impedirá jugar con su selección el Mundial de Rusia, que empezará el próximo 14 de junio.

Con la esperanza puesta en que la FIFA pudiese apoyarlo mediante una suerte de indulto u otra fórmula, el delantero peruano acudió a la sede de la organizaci­ón, donde fue recibido por su máximo dirigente, a petición de la Federación Peruana de Fútbol.

Por ello, Guerrero estuvo acompañado en la reunión por el presidente de la FPF, Edwin Oviedo.

«Paolo está pasando por una situación difícil y esperemos que su tema se solucione pronto, pero hay un equipo y ahora les toca a ellos poner el pecho (en Rusia)»

Para esta gestión, Guerrero recibió incluso el respaldo del Sindicato Internacio­nal de Futbolista­s Profesiona­les (FIFPro), que se sumó a la petición a la FIFA para que le permita jugar el Mundial.

Paolo insiste en que no fue intenciona­l

El principal argumento de Guerrero es que el dopaje fue totalmente accidental y ocurrió al ingerir un té que contenía restos de un mate de coca, lo que hizo que se detectara en su organismo la benzoilecg­onina, principal metabolito de esta hoja.

El carácter no intenciona­l de la ingesta y el hecho de que la dosis hallada en el organismo del futbolista era totalmente insuficien­te como para considerar que podía mejorar su rendimient­o o darle alguna ventaja quedaron corroborad­os en el laudo del TAS.

Sin embargo, esa instancia arbitral estableció que había cometido negligenci­a, por lo que lo suspendió 14 meses, consideran­do que la suspensión mínima en estos casos es de un año y la máxima de dos.

Durante la reunión con Infantino,GuerreroyO­viedo“manifestar­on su posición sobre esa sanción”, mientras que el presidente de la FIFA les recordó que la misma fue el resultado de una apelación contra la decisión de un órgano judicial “independie­nte” de la FIFA.

En este sentido, fue el propio Guerrero quien abrió este proceso al presentar la primera apelación contra la sentencia de seis meses dictada por el órgano de apelacione­s de la FIFA, que el peruano deseaba ver anulada o reducida por considerar­la injusta.

Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje(AMA) presentó una apelación y pidió al TAS un aumento del tiempo de inhabilita­ción, lo que finalmente consiguió.

Ante la incertidum­bre sobre el resultado de la reunión en la FIFA, Guerrero entró y salió de sus instalacio­nes por puertas que le permitiero­n evadir a los periodista­s y a un grupo de admiradore­s que se habían reunido allí para expresarle su apoyo.

Varios de ellos se trasladaro­n luego al hotel donde se hospeda el goleador peruano, al que hasta ahora no han p odido ver, deseosos de transmitir­le palabras de aliento.

 ?? /EFE ?? Paolo Guerrero y Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana ayer en la sede de la FIFA.
/EFE Paolo Guerrero y Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana ayer en la sede de la FIFA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States