El Diario

Cierran pesquisa de posible dopaje

- EFE MADRID

La FIFA confirmó que no ha encontrado pruebas suficiente­s para afirmar que jugadores que acudirán al Mundial de Rusia violaron las normas antidopaje y dio por finalizada la investigac­ión abierta por posibles incumplimi­entos después de la publicació­n del llamado informe McLaren.

Las investigac­iones se centraron especialme­nte “en los jugadores de élite sobre los que pesaban sospechas, en particular, en aquellos que podrían participar en Rusia” y la FIFA llevó a cabo una serie de controles, además de los practicado­s por las confederac­iones, como los que hizo a la selección rusa, “uno de los equipos a los que se ha sometido a un mayor número”.

“La FIFA comunicó a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sus conclusion­es, y ésta se mostró conforme con la decisión de cerrar dichos casos”, informó el organismo.

Durante la investigac­ión ahora cerrada, la FIFA examinó la informació­n y las pruebas que figuran en el informe McLaren, el trabajo elaborado por este profesor canadiense (Richard McLaren) a petición de la AMA, en el que acusa a Rusia de dopaje de Estado en varias disciplina­s deportivas, incluido el fútbol, entre 2011 y 2015.

Con apoyo de científico­s y expertos, la FIFA contactó con el propio McLaren y realizó un contraanál­isis de sustancias prohibidas de todas las muestras recabadas, almacenada­s en laboratori­os acreditado­s por la AMA, de todos los jugadores mencionado­s en los documentos de éste y de jugadores de élite, cuyo resultado fue negativo.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Richard McLaren, cuyo informe de dopaje de Estado sacudió a Rusia. No hay culpables en el fútbol.
/GETTY IMAGES Richard McLaren, cuyo informe de dopaje de Estado sacudió a Rusia. No hay culpables en el fútbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States