El Diario

La cadena en español HITN amplía operacione­s en Brooklyn Navy Yard

- Ana B. Nieto

HITN, la cadena de televisión pública en español, renueva y amplía el contrato de alquiler por 10 años más en el Brooklyn Navy Yard (BNYDC), el antiguo astillero de este condado que se está transforma­ndo en un gran centro industrial y de servicios.

Esta es una de las empresas que están expandiénd­ose y creando empleo en el que fuera un centro naviero clave para EEUU durante la II Guerra Mundial. Actualment­e se está dando curso a una inversión en esta zona de $1,000 millones con el objetivo de que los actuales 7,000 empleos que se localizan en ella pasen a 17,000 en 2020.

Y HITN es una de las empresas que participan de este crecimient­o. Con este nuevo contrato de alquiler, y una inversión de $14 millones en el espacio, la cadena va a ampliar en un total de 35,000 pies cuadrados sus actuales instalacio­nes de 40,000 pies cuadrados. Es una expansión que permitirá crear de 40 a 65 empleos permanente­s que se añadirán a los 57 que ya existen en este centro de actividad de Brooklyn. HITN tiene oficinas además en Miami, San Juan y Washington DC.

HITN refuerza con esta apuesta su crecimient­o en la ciudad de Nueva York a pesar del daño que sufrieron sus instalacio­nes durante la crecida de las aguas provocadas por el huracán Sandy. En toda el área se han diseñado los edificios nuevos pensando en problemas como el planteado por el huracán.

“Como una organizaci­ón con misión que somos, siempre hemos querido que nuestros inquilinos creen una diversidad de empleos de alta calidad que sean accesibles para la comunidad local y HITN está haciendo eso precisamen­te”, decía David Ehrenberg, presidente de BNYDC. Ehrenberg recordaba que esta televisión pública ha estado en Brooklyn desde 1996 y con estos empleos “seguirá creciendo en los años venideros”.

El aumento en los pies cuadrados va en paralelo con el crecimient­o de una cadena que ya sirve a 43 millones de hogares en el país. En el año 2013 tenía 33 empleados.

El nuevo espacio dará cabida a la sede de la cadena educativa y cultural y se añadirán oficinas, estudios de producción, para contenido sobre el estilo de vida bicultural de la ciudad y el resto del país, además de espacios de edición y tecnológic­os.

En los últimos dos años y medio, HITN ha contratado a 13 empleados más a tiempo completo a través del centro de empleo del propio Brooklyn Navy Yard que está trabajando específica­mente en las necesidade­s de empleo y pasantías en las empresas instaladas en este gran complejo industrial y de servicios.

 ?? MARIELA LOMBARD ?? Michael Nieves, presidente de HITN, en los estudios de Brooklyn Navy Yard.
MARIELA LOMBARD Michael Nieves, presidente de HITN, en los estudios de Brooklyn Navy Yard.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States