El Diario

Mujeres y nuevos rostros copan las candidatur­as demócratas en primarias

La tendencia indica una clara renovación del partido

- EFE WASHINGTON

Un mayor número de mujeres y nuevos rostros coparon las victorias demócratas en las primarias celebradas en cuatro estados sureños de EEUU de cara a las elecciones legislativ­as del próximo noviembre, donde también se elegirán decenas de gobernador­es estatales.

Los votantes demócratas en los estados de Texas, Kentucky, Arkansas y Georgia dejaron a un lado su apoyo a políticos con carreras más dilatadas, y se decantaron por más mujeres, candidatos de color y veteranos de guerra, un nuevo impulso con el que pretenden recuperar el control de la Cámara de Representa­ntes.

En Kentucky, los demócratas escogieron a Amy McGrath, la primera mujer de la Armada que pilotó un avión de combate F-18 en batalla, para que dispute un escaño clave en la Cámara de Representa­ntes, ganando al candidato favorito del partido para la carrera.

En Texas, los demócratas nominaron a dos candidatas lesbianas con antecedent­es militares o policiales, una latina y otra filipina; mientras que en Georgia le dieron la oportunida­d a la exlíder de la minoría en la Cámara Baja estatal Stacey Abrams para tratar de convertirs­e en la primera gobernador­a negra en el país.

La exsheriff latina Lupe Valdez será quien se enfrente al republican­o Greg Abbott para arrebatarl­e la Gobernació­n de Texas, una mujer hispana, homosexual, veterana del Ejército y liberal.

La tendencia de los demócratas indica la demanda de sus votantes por una renovación del partido, impulsado por los votantes jóvenes y con diversidad racial, una querencia que quedó difusa en las elecciones presidenci­ales de 2016, con la derrota de Hillary Clinton en las presidenci­as.

Los votantes de las primarias demócratas buscan candidatos que encarnen un cambio real de la política, también en reacción a la elección de Donald Trump como presidente del país.

No obstante, estos giros también conllevan cierto riesgo para los demócratas, ya que ponen en manos poco expertas la posibilida­d de arrebatar o no alguna de las dos cámaras del Congreso a los republican­os, así como alguna de las gobernacio­nes que ostentan.

La dinámica de los demócratas es muy distinta a la e los republican­os, donde las primarias se han discernido entre aquellos que apoyan al presidente Trump y los más conservado­res.

 ?? /AGETTY IMAGES ?? La exlíder de la minoría en la Cámara Baja estatal de Georgia Stacey Abram.
/AGETTY IMAGES La exlíder de la minoría en la Cámara Baja estatal de Georgia Stacey Abram.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States