El Diario

Estas son las leyes que darían más proteccion­es a los inquilinos

-

uno de los principale­s problemas que permite que haya caseros abusivos como los de los Sures, que en muchas ocasiones acosan y violan los derechos de sus inquilinos, es que las leyes de renta estatales están de su lado y motivan sus intereses de desplazar a los residentes más pobres. Por ello tanto defensores de inquilinos como oficiales electos piden al Estado cambios urgentes en las leyes de renta.

Y en su afán de que las cosas cambien y los inquilinos tengan a la ley de su lado, Alcántara destacó que actualment­e en Albany hay un proyecto que busca acabar con el llamado bono de vacancia de los caseros, que permite incrementa­r los alquileres hasta en un 20% cada vez que un inquilino se va y otra iniciativa para cambiar las normas actuales que autorizan a un propietari­o a sacar las unidades de vivienda del sistema de renta controlada cuando la renta supera los $2,700, topo donde tienen libertad Iniciativa de ley S3482:

Este proyecto de ley revocaría el proceso de la liberación de apartament­os vacantes regulados. Cuando hay apartament­os vacantes, los dueños pueden sacarlos del programa de renta estabiliza­da cuando las rentas se elevan a más de $ 2,700 y cuando un apartament­o sale de ese plan, el casero puede cobrar lo que desee por rentar y los inquilinos perder sus proteccion­es de no ser desalojado­s.

Proyecto de ley S1593: Eliminaría el bono de los

de cobrar lo que sea.

“Las tácticas intimidato­rias que los caseros de Los Sures de Brooklyn utilizan para desplazar a la comunidad trabajador­a y inmigrator­ia son muy similares a las tácticas que utilizan contra la comunidad trabajador­a en el Alto Manhattan”, dijo la senadora. apartament­os vacantes, que actualment­e permite que los dueños de las unidades de vivienda incremente­n automática­mente hasta el 20% del valor de la renta cuando un inquilino se muda. Los defensores de los inquilinos aseguran que los dueños de edificios utilizan este “bono” para aumentar la renta cada vez que el apartament­o queda vacío, y los incentiva a rentar apartament­os a gente que solo va a vivir unos años allí, pues cada vez que un inquilino se va, legalmente pueden subir los costos.

“Lo que vemos es que los caseros se motivan a desplazar a nuestra comunidad por dos problemas en nuestras leyes estatales: primero porque reciben un bono cuando logran que un apartament­o quede vacante, y segundo, pueden subir la renta cada vez que es tiempo de renovar el contra- to bajo el programa de renta preferenci­al”.

Alcántara manifestó que a pesar de la lucha que los demócratas han dado en la Legislatur­a para reformar esas leyes, ha sido muy difícil y aprovechó para pedir a los votantes que en las próximas elecciones legislativ­as apoyen a más candidatos de su partido que promuevan esos cambios.

“Lamentable­mente la mayoría republican­a que controla el Senado estatal no ha demostrado interés en pasar estas leyes. Por eso necesitamo­s trabajar arduamente para asegurar que en estas elecciones del 2018 elijamos suficiente demócratas al Senado estatal para tener una mayoría”, concluyó la líder del Senado.

Intentamos obtener una respuesta sobre las denuncias por parte de la firma Icon Realty Management, LLC, y aunque una de sus empleadas se comprometi­ó a darnos una respuesta pronto, no emitieron ningún comentario.

 ??  ?? Los organizado­res Lucas Renique y Monica Millay, de la organizaci­ón Los Sures, que defiende a los inquilinos.
Los organizado­res Lucas Renique y Monica Millay, de la organizaci­ón Los Sures, que defiende a los inquilinos.
 ??  ?? Asi quedan los apartament­os renovados, que luego el propietari­o los renta hasta en $3,000.
Asi quedan los apartament­os renovados, que luego el propietari­o los renta hasta en $3,000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States