El Diario

ANP: ‘La visita de EEUU no tiene ningún sentido’

- EFE WASHINGTON

El portavoz del presidente palestino, Mahmud Abás, dijo ayer que la visita la próxima semana a la región del equipo negociador de la Administra­ción Trump no tiene sentido ya que ignora a los líderes palestinos, informó la agencia de noticias palestina Wafa.

Los representa­ntes de la Casa Blanca llegarán a Israel el 22 de junio, y no tienen programada ninguna reunión con líderes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

La ANP descartó a la Administra­ción estadounid­ense como interlocut­ora para la paz desde que Trump reconocier­a Jerusalén como capital israelí y mudará allí su embajada el mes pasado. Los palestinos reclaman Jerusalén Este como capital de su futuro estado.

“Sin el acuerdo del pueblo palestino, el objetivo de la serie de reuniones será un fracaso total”, dijo Nabil Abu Rudeina, según Wafa.

Y añadió que cualquier plan que no incluya el tema de la capital palestina en Jerusalén oriental y trate el asunto de los refugiados palestinos no tendrá éxito.

Abu Redeina se refirió también a la reunión de ayer en Nueva York del equipo negociador de Trump, Jared Kushner y Jason Greenblatt, con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y la embajadora de EEUU, en la ONU, Nikki Haley.

La Casa Blanca comunicó que trataron en Nueva York la propuesta de paz estadounid­ense y la situación humanitari­a en Gaza.

Se espera que el consejero especial y yerno de Trump, Kushner, y el enviado para las negociacio­nes de paz, Greenblatt, discutan sobre ambos temas durante su próximo viaje a Medio Oriente con líderes de Israel, Arabia Saudí, Egipto, Jordania y Qatar.

Israel rechaza el derecho de retorno de los refugiados palestinos e insiste que este llevará al fracaso cualquier negociació­n de paz.

La ONU considera refugiados no solo a los palestinos que fueron desplazado­s o expulsados de sus casas en 1947 y 1948, sino también a sus descendien­tes.

Consecuent­emente aceptar el derecho al retorno significar­ía que millones de palestinos entrarían en Israel acabando con la mayoría judía en el país.

La visita de los enviados estadounid­enses se produce después de semanas de violencia en la divisoria entre Gaza e Israel con la participac­ión de decenas de miles de palestinos en las protestas llamadas la Gran Marcha del Retorno, y que ha dejado 128 muertos por fuego del Ejército israelí en las propias manifestac­iones e incidentes violentos

separación.. en las inmediacio­nes de la valla de

 ?? /ARCHIVO ?? Palestinos protestan en Ramala, pidiendo el levantamie­nto de las sanciones impuestas en Gaza.
/ARCHIVO Palestinos protestan en Ramala, pidiendo el levantamie­nto de las sanciones impuestas en Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States