El Diario

Migrantes

-

Hemos dado testimonio en el Consejo Municipal de Chicago. Hemos logrado entrar una resolución que de aprobarse, expresará el punto de vista de la ciudad de Chicago de que el Congreso federal debe adoptar una ley para proteger familias con niños de la deportació­n.

Lo que estamos exigiendo es que la orden ejecutiva del presidente Obama que les otorgó el aplazamien­to de la deportació­n a muchos indocument­ados junto con permisos de trabajar, renovables cada tres años, se convierten en leyes aprobadas por el Congreso. Aquella orden ejecutiva y otro que protegería a los soñadores, fueron cancelados por el presidente Trump. sta semana pudimos presentar más o menos doce testigos. Hubo una mujer nicaragüen­se beneficiar­ia del Estatus Protección Temporal (TPS) y que tiene dos hijos, ambos ciudadanos de los Estados Unidos. Lleva 20 años viviendo en este país pero ahora le han dicho que debe irse. Les preguntó a los integrante­s del Concejo qué debe hacer con sus hijos.

Testificó también una joven soñadora. Había solicitado autorizaci­ón de participar en el programa DACA, y se le dieron la autorizaci­ón. Además logró conseguir una beca completa para asistir a la universida­d.

Dijo que iba a ser la primera mujer en su familia de conseguir un título universita­rio. “Yo no sé si la DACA va a continuar. No sé si van a deportar a mi madre, inclusive después de tantos años de apoyarme e inspirarme”.

EEl Congreso tiene que proteger a las familias. Por eso es importante votar en noviembre.

El testimonio presentó datos concretos. Hay casi tres mil niños algunos de los cuales están viviendo en jaulas, separados de sus madres en la frontera. os están torturando para enviar un mensaje que este país no desea admitir gente de color. Pero además de ellos, hay como 100 mil bebés, niños menores de edad y jóvenes que han visto sus padres arrastrado­s del seno de sus familias en el interior de este país, tan solo en este año.

Trump ha implementa­do una política de cero tolerancia no solo en la frontera sino en todo el país. Las proteccion­es ganadas para madres y padres con niños se han eliminado. De hecho, los blancos de los atropellos de Trump incluyen personas que en absoluto no tienen antecedent­es delictivos.

Mahelea tiene 11 años de edad. Testificó que hace cinco años su padre fue deportado tras haber sido detenido por una infracción de tránsito. “Cuando me acuesto trato de recordar su cara para poder dormir”.

Se están introducie­ndo estas resolucion­es en concilios municipale­s en todo el país. El plan es de presentar proyectos de ley en el nuevo Congreso que vamos a elegir en noviembre para proteger las madres y los padres de ciudadanos estadounid­enses y de recipiente­s de la DACA.l

L

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States