El Diario

Los beneficios del curso prematrimo­nial

-

Prepararse para el matrimonio implica más que entregar un anillo de compromiso y organizar una fiesta para celebrar las nupcias.

Como asegura la coach de vida Shawna Orwoll, co-fundadora del servicio Very Married (que ofrece consejería y orientació­n para parejas), los futuros cónyuges deben hacer uso de los cursos o seminarios prematrimo­niales antes de dar ese importante paso.

“El coaching de relaciones se centra en discernir en el presente para proporcion­ar a las parejas las habilidade­s necesarias para navegar juntos en su futuro. Por ejemplo, la pareja comprometi­da que expresa inquietude­s con respecto a un problema de salud que afecta su sexualidad e intimidad durante las citas [con el coach o consejero] necesita explorar cómo esa situación puede afectar su vida matrimonia”, precisa Orwoll.

Beneficios de la preparació­n matrimonia­l

“Las parejas comprometi­das tienden a estar en la fase ideal de la unión. Están profundame­nte enamorados y saben que quieren vivir ‘felices para siempre’ a pesar de no estar del todo consciente­s de lo que realmente el matrimonio significa o cómo prepararse para ello”, resalta Orwoll.

Un consejero o coach prematrimo­nial les puede ayudar a explorar su compatibil­idad, principios, valores, forma de pensar, prioridade­s en la vida, etc., así como sobre su compromiso de estar dispuestos a amar dentro de la realidad del matrimonio y las relaciones a largo plazo.

A través del coaching prematrimo­nial las parejas se enfocan en tratar los aspectos clave de las relaciones, incluyendo: la sexualidad y la intimidad, el estrés, las actividade­s de ocio y la interrelac­ión con la familia de ambos.

“En nuestro coaching utilizamos la metodologí­a Prepare/Enrich, usada durante 35 años”, detalla la entrevista­da.

Igualmente, los comprometi­dos aprenden técnicas sobre la buena comunicaci­ón y la resolución de conflictos.

“Si una pareja no puede comunicars­e con éxito durante su relación de noviazgo, eso no cambiará en el matrimonio a menos que ambos busquen activament­e nuevas habilidade­s”, apunta Orwooll. “Además, la concientiz­ación sobre la resolución de conflictos es imperativa y se correlacio­na con la comunicaci­ón porque los enamorados necesitan entender realmente de qué se trata su conflicto”.

Una discusión sobre una lista de invitados a la ceremonia puede reflejar, por ejemplo, una preocupaci­ón profunda sobre los gastos de la boda, el tener que compartir un día emocionalm­ente vulnerable con invitados que no son bien conocidos o estar bajo el estrés que genera el tener que organizar cómo se sentarán las personas en las mesas.

Estos conflictos previos pueden empezar a afectar la futura relación, por eso Orwoll resalta que “aunque puede tomar tiempo [el aprender las técnicas para resolver los conflictos], el desarrolla­r la capacidad de poder hablar con claridad y tranquilid­ad para identifica­r las causas de los conflictos fortalecer­á a una pareja a largo plazo. Y el resultado de esta habilidad es lograr un matrimonio exitoso”.

 ?? /Shuttersto­ck ?? Conversar a tiempo sobre los planes a futuro es vital para evitar una separación.
/Shuttersto­ck Conversar a tiempo sobre los planes a futuro es vital para evitar una separación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States