El Diario

Juez ordena liberar a repartidor de pizza

El magistrado Paul Crotty emitió fallo a favor del inmigrante ecuatorian­o Pablo Villavicen­cio quien ahora podrá continuar su petición para regulariza­r su estatus legal en Estado Unidos

- Edwin Martínez

El juez federal Paul Crotty ordenó anoche la liberación del inmigrante ecuatorian­o Pablo Villavicen­cio que fue retenido para su deportació­n luego de que entregara pizza en Fort Hamilton, una base del ejército de Brooklyn, Nueva York el pasado 1 de junio.

Crotty emitió la orden argumentan­do que Villavicen­cio debía ser liberado de inmediato “porque su expulsión inminente de los Estados Unidos ya no es razonablem­ente previsible”.

“El imperio de la ley, la humanidad y la moralidad prevalecie­ron con la orden de la Corte que libera a Pablo y le permite regresar con su familia y a su comunidad”, dijo Adriene Holder, abogada de Legal Aid Society.

Holder agregó que la decisión debería servir como una reprimenda contra la administra­ción Trump y su cruzada despiadada para desgarrar a las familias.

“Hoy también es una afirmación de que los Tribunales aún pueden servir como un control para el Ejecutivo cuando rompe nuestras leyes y principios. La familia Villavicen­cio finalmente ha recibido una medida crucial de alivio de su pesadilla de 53 días y continuare­mos luchando junto a ellos para proteger su derecho a permanecer en la comunidad que llaman su hogar”, subrayó la abogada.

Según el juez, el inmigrante ecuatorian­o podrá permanecer en el país y continuar peleando su caso para obtener su estatus legal. Villavicen­cio tiene en trámite una petición después de casarse con Sandra Chica, una ciudadana estadounid­ense de origen colombiano con quien tiene dos hijas menores.

Horas antes, durante la audiencia, la defensa argumentó ante el juez de que no tenía sentido mantener al ecuatorian­o tras las rejas y que lo mejor es que pueda salir para pelear su caso de Inmigració­n, fuera del centro de detención donde está recluido en Nueva Jersey desde el 1 de junio pasado.

Tras escuchar los argumentos, no solo de la defensa sino también del fiscal federal adjunto Joseph Cordaro, representa­nte del Departamen­to de Justicia, que se opuso a la liberación del padre de familia y que pidió que el caso se transfiera al Estado Jardín, el juez Crotty suspendió la sesión.

Previament­e el magistrado había advertido que cabía la posibilida­d de que envíe el caso a Nueva Jersey, por asuntos de jurisdicci­ón, también dejó ver que estaba abierta la posibilida­d de que él mismo resuelva el futuro temporal del inmigrante, como, en efecto lo hizo más tarde.

“Estoy realmente satisfecha de ver que la corte no solo ha ordenado la liberación del señor Villavicen­cio, sino que también está suspendien­do su deportació­n para permitirle ejercer todas las opciones legales. Este es un hombre de familia trabajador­a que fue innecesari­amente detenido cuando intentaba hacer su trabajo y mantener a su familia. Simplement­e debemos poner fin a este clima de temor y sospecha que está aterroriza­ndo a las comunidade­s de inmigrante­s. Suficiente es suficiente”, dijo en una declaració­n la congresist­a neoyorquin­a Nydia Velázquez.

La congresist­a destacó que la decisión hará también que el personal militar lo pensará dos veces en el futuro antes de llamar arbitraria­mente a los agentes de inmigració­n.

De su lado, Javier Guzmán, organizado­r comunitari­o de Make the Road en Long Island, indicó: “Estamos muy contentos de que Pablo, Sandra y sus hijas finalmente hayan logrado justicia y vuelvan a estar juntos”.

“Hemos estado con esta familia desde que Pablo fue detenido, y continuare­mos estando con ellos siempre. Pablo ganó su libertad esta noche y es un testimonio del poder de las familias inmigrante­s y sus aliados que luchan contra una administra­ción odiosa que trata de separarlos”, agregó.

Había optimismo

En horas de la tarde, al salir de la audiencia,familiares de Pablo y activistas se habían mostrado confiados en que la respuesta del juez iba a ser positiva, pues en varias ocasiones manifestó comprensió­n por la situación del repartidor e incluso cuestionó al representa­nte del Gobierno Federal sobre las razones por las que ICE le quitó la libertad a Villavicen­cio y lo quiere deportar cuando tiene un caso pendiente para salir de las sombras.

“¿Hay algún concepto de justicia o estamos haciendo lo que debemos hacer?” y “¿creen de verdad que él representa un daño para la comunidad y la seguridad?”, preguntó con ironía el juez, abriendo espacio a las esperanzas de la familia de que pronto puedan tener a Pablo de regreso a casa. El jurista también destacó que “los poderosos están haciendo lo que quieren y los pobres están sufriendo”.

Cita con ‘La Migra’

La audiencia se dio justo cuando Sandra Chica, esposa del detenido, recibió una carta de las autoridade­s de Inmigració­n informándo­le que el próximo 21 de agosto ella y el padre de sus dos hijas tienen una cita ante USCIS. Allí el oficial consular deberá revisar la petición de ajuste de estatus que la pareja presentó hace unos meses solicitand­o

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States