El Diario

Cuomo le exige a Trump regresar a Puerto Rico

Gobernador de Nueva York apoya los trabajos de reconstruc­ción de la isla

- EFE SAN JUAN /NYCGOV

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, le exigió en San Juan al presidente, Donald Trump, que visite Puerto Rico y le pida perdón a los habitantes de la isla por el trabajo “tan pobre” que le ha brindado su administra­ción después del huracán María.

“Quiero invitar a Trump nuevamente a Puerto Rico, a esta isla que irrespetuo­samente ha tratado y que sus agencias han fallado en servir. Venga nuevamente acá, vea por su cuenta el daño que aún persiste en residencia­s y en la falta de economía debido a la reforma contributi­va que firmó”, dijo Cuomo en rueda de prensa.

“Ya que usted proviene de Nueva York, donde residen tantos puertorriq­ueños, ¿por qué no ayuda? Queremos que provea fondos y esfuerzos. Los puertorriq­ueños no necesitan papel toalla, sino fondos para la restauraci­ón de diversos sectores y la reconstruc­ción de residencia­s”, enfatizó el político estadounid­ense, en referencia a los rollos de papel de cocina que tiró a un grupo de personas que acudieron a uno de sus actos cuando visitó la isla tras el ciclón.

Cuomo, quien arribó el lunes a Puerto Rico y tenía planeado retornar ayer a Nueva York, ha sido un crítico de las políticas de Trump y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, por su sigla en inglés), por la que muchos consideran insuficien­te y tardía respuesta a la reconstruc­ción de la isla.

“El Gobierno federal publicó un reportaje apuntando todos sus fallos en la ayuda. Trump dice que su Gobierno logró una gran respuesta, pero el reportaje dice lo contrario. Esto no es una disputa política, sino un hecho. Ahora el presidente debe responder”, indicó Cuomo.

El gobernador neoyorquin­o ha enviado a la isla miles de libras de artículos de primera necesidad, agua, comida, trabajador­es de diversas compañías de electricid­ad para restaurar el servicio eléctrico y voluntario­s, de los cuales 500 llegaron en este viaje del funcionari­o.

Estos 500 voluntario­s, estudiante­s de las universida­des CUNY y SUNY, se volcaron desde el lunes y ayer en varios municipios de Puerto Rico para brindar más mano de obra en la restauraci­ón de viviendas que quedaron afectadas por María.

En la rueda de prensa, Cuomo explicó que su administra­ción recibió 3,000 solicitude­s, de las cuales solo aceptaron 500, pero que propuso añadir más para próximas ocasiones.

Ante ello, Cuomo dijo que planifica establecer un programa de verano para que otros universita­rios se unan al plan de restauraci­ón.

Expandirá ayuda

Cuomo dijo además que su administra­ción expandirá su ayuda a la isla en el sector de la agricultur­a, debido a que en Nueva York existen muchos comercios que compran productos puertorriq­ueños, así como promover el turismo.

“Queremos que la gente venga a Puerto Rico, que la gente sepa que no solo es un gran país para vivir, sino también para visitar”, dijo.

De primera mano

“En esta visita, lo que realmente me ha impactado es, que en medio de todo el sufrimient­o, la gente ha tenido el derecho de sentirse frustrado, no lo he sentido así. Hemos sido recibidos con sonrisas, gratitud y resilienci­a. Es ese optimismo y positivism­o que hace a esta isla tan especial”, destacó.

Cuomo vino a Puerto Rico junto a varios funcionari­os neoyorquin­os, entre ellos, la Ombudsman del Estado de Nueva York, Letitia A. James, y el presidente del Condado del Bronx, Rubén Díaz Jr, y visitaron el sector Playita de la capital, continuand­o al Barrio Vietnam en Guaynabo.

Trabajos de reconstruc­ción

Los trabajos de reconstruc­ción, apoyados por los estudiante­s de neoyorquin­os y por miembros de la organizaci­ón “Corazón 9/11”, continuaro­n ayer en Orocovis y Barranquit­as, localidade­s en la parte central-montañosa y de los más afectados por el ciclón.

“Estamos trabajando en seis proyectos. Los estudiante­s han llegado durante el verano y su trabajo voluntario les validará como crédito o se les entregará un estipendio económico”, dijo Cuomo.

Tras el huracán, la Administra­ción de Cuomo ha enviado a más de 1,000 funcionari­os para la reconstruc­ción de la isla, entre ellos, policías, trabajador­es del sector de la salud y de diversas compañías de electricid­ad para restaurar el servicio que quedó totalmente destruido por los vientos de María.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States