El Diario

No ceden las protestas contra el régimen

La Policía confirma 3 muertos en enfrentami­ento con manifestan­tes

- EFE MANAGUA

Al menos tres civiles muertos y cinco policías heridos fue el saldo de un enfrentami­ento armado ocurrido en el norte de Nicaragua entre agentes del orden y manifestan­tes antigubern­amentales, informó la Policía Nacional.

El suceso se registró a las 05:30 hora local en el barrio Sandino, municipio de Jinotega, cuando las fuerzas policiales realizaban labores de restableci­miento de la libre circulació­n en ese lugar “que estaba secuestrad­o por grupos de terrorista­s”, indicó en un comunicado la Policía, en alusión a los que protestan contra el Gobierno.

Esos grupos mantenían bloqueos en la vía y barricadas en las calles de ese barrio donde cometían “asaltos, lesiones, extorsione­s, amenazando a personas y propietari­os de negocios, causando terror y zozobra en los habitantes”, de acuerdo con la informació­n policial.

“Estos grupos terrorista­s atacaron con armas de fuego y morteros a las fuerzas policiales, resultando tres personas fallecidas y cinco compañeros policías heridos”, según el parte policial.

En su informe, la Policía reiteró su compromiso de continuar trabajando para fortalecer la paz, la seguridad de las personas, familias y comunidade­s nicaragüen­ses.

Por su lado, los manifestan­tes “autoconvoc­ados” de la ciudad de Jinotega denunciaro­n que se trató de un nuevo ataque de las llamadas “fuerzas combinadas” del Gobierno, integrada por policías, antimotine­s, parapolici­ales y paramilita­res, que dejó al menos 3 muertos en esa zona norte del país.

El ataque, que se extendió por más de 8 horas entre la noche del lunes y la madrugada de este martes, ocurrió en el barrio Sandino, de Jinotega, 163 kilómetros al norte de Managua, conocido como “el Monimbó del norte”, debido a la fuerte resistenci­a ante el Gobierno de Daniel Ortega, según los “autoconvoc­ados”.

La diócesis de Jinotega confirmó el ataque del Gobierno, y el sacerdote Carlos Enrique Herrera ingresó al barrio Sandino para conocer la situación.

Según los “autoconvoc­ados”, el Gobierno ejecutó la denominada “Operación Limpieza”, que consiste en remover los bloqueos de las vías con palas mecánicas, camiones y trabajador­es del Estado, bajo el resguardo de las “fuerzas combinadas”, que se movilizan a bordo de camionetas todo terreno y fuertement­e armadas.

El Gobierno ha acusado de ejercer terrorismo, crear insegurida­d y actuar con violencia a “quienes se han propuesto alterar por la vía de hecho” el orden jurídico y constituci­onal por medio de los bloqueos de vías, donde se ha producido “violencia, tortura y secuestro”. Entre 277 y 351 personas han muerto en más de tres meses de protesta, según organizaci­ones humanitari­as locales e internacio­nales.

Las protestas contra el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresid­enta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtier­on en una exigencia de renuncia del mandatario, con acusacione­s de abuso y corrupción.

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han responsabi­lizado al Gobierno por “asesinatos, ejecucione­s extrajudic­iales, malos tratos, posibles actos de tortura y detencione­s arbitraria­s”.l

 ?? /EFE ?? Hasta 351 personas habrían muerto en los tres meses de protestas.
/EFE Hasta 351 personas habrían muerto en los tres meses de protestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States