El Diario

Urgen proteger a mujeres y niñas

- EFE México

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México llamó al Gobierno a proteger a las mujeres y niñas de la trata de personas así como a implementa­r mecanismos que permitan la reinserció­n y reparación del daño.

“Los derechos a la reparación del daño, a la salud, la educación y, sobre todo, a no ser sometido a trata de personas, que implica el deber de prevención, siguen sin ser garantizad­os”, apuntó la CNDH en un comunicado por el Día Mundial contra la Trata de Personas que se celebra hoy 30 de julio.

La CNDH expresó que “observa con preocupaci­ón” la falta de mecanismos y los esfuerzos insuficien­tes en esta materia a seis años de la aprobación de la Ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la CNDH pidió al Gobierno de México ratificar el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso de 1930 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT).

Asimismo, llamó a institucio­nalizar e implementa­r a nivel federal y estatal, los protocolos de prevención de trata en campos agrícolas con perspectiv­a de género y protección de los derechos de niñas, niños y adolescent­es.

La organizaci­ón urgió a las autoridade­s para que cumplan sus recomendac­iones de los últimos tres años en relación con violacione­s de derechos humanos a jornaleros agrícolas de origen indígena, aunque no explicó el grado de atención que se ha dado a las mismas.

La CNDH celebró los avances a nivel federal para divulgar y capacitar en la atención a víctimas pero consideró que “todavía es un reto” la institucio­nalización de los protocolos, la atención a víctimas y la sistematiz­ación de datos.

Según el Informe Global sobre Trata de Personas 2016 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el 71 % de las víctimas correspond­e a mujeres, y las niñas y las adolescent­es representa­n el 20 % de los afectados.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Dos menores centroamer­icanas son rescatadas en una operación oficial.
/GETTY IMAGES Dos menores centroamer­icanas son rescatadas en una operación oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States