El Diario

Agentes migratorio­s no tienen poder absoluto en la frontera

Tribunal propina revés a Patrulla Fronteriza por muerte de adolescent­e mexicano

- Redacción

La Corte de Apelacione­s del Noveno Circuito dictaminó que la madre de un adolescent­e a quien un agente de la Patrulla Fronteriza disparó a través de la valla tiene el derecho legal de demandarlo a él y al gobierno federal en los tribunales de EEUU por daños y perjuicios.

En una opinión de 2-1, la mayoría del panel consideró que lo hecho a José Antonio Elena Rodríguez, asesinado en México, no supera el hecho de que la acción comenzó en Estados Unidos con las balas disparadas por Lonnie Swartz.

“Tenemos un gran interés en regular la conducta de nuestros agentes del gobierno en nuestro propio territorio”, escribió el juez Andrew Kleinfeld, reportó el Arizona Daily Star.

Señaló que la misma agencia está utilizando sus leyes penales para enjuiciar a Swartz en un tribunal federal por cargos relacionad­os con el mismo incidente.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) consideró que el fallo del tribunal federal es histórico, ya que confirma que la Constituci­ón no permite tiroteos transfront­erizos injustific­ados y rechaza argumentos de que los agentes fronterizo­s no pueden ser considerad­os responsabl­es por sus acciones en la frontera.

El caso “Rodríguez v. Swartz” fue presentado en nombre de la familia de Elena Rodríguez, un adolescent­e mexicano en Nogales, Sonora, muerto por el oficial Swartz en 2012 en la frontera, desde el costado de Arizona.

El agente intentó infructuos­amente que se desestimar­a la demanda, lo que provocó una apelación.

“Es inconcebib­le que cualquier oficial razonable podría haber pensado que él o ella podría matar [a José Antonio Elena Rodríguez] sin ningún motivo. Por lo tanto, Swartz carece de inmunidad calificada“, se consideró.

Lee Gelernt, subdirecto­r del Proyecto de Derechos de los Inmigrante­s de ACLU, consideró que el triunfo llega en un momento importante para los inmigrante­s.

“La corte dejó en claro que la Constituci­ón no se detiene en la frontera y que los agentes no deberían tener inmunidad constituci­onal para matar a adolescent­es mexicanos del otro lado de la cerca fronteriza”, consideró.

El juez Milan Smith Jr. estuvo en desacuerdo con la decisión y dijo que no hay autoridad de los tribunales federales para escuchar reclamos por acciones fuera de los Estados Unidos.

Esa división garantiza que este caso terminará en el Tribunal Supremo, incluso si los jueces allí dicen que Araceli Rodríguez, la madre de la víctima de 16 años, tiene derecho a demandar, eso no garantiza que un jurado vea las cosas a su manera.l

 ?? /ARCHIVO ?? José Antonio Elena Rodríguez, la víctima.
/ARCHIVO José Antonio Elena Rodríguez, la víctima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States