El Diario

Zapateros se alistan para su peor pesadilla: Vietnam y Malasia

Temen al Tratado de Asociación Transpacíf­ico (CPTPP)

- Gardenia Mendoza

CEG), tras una infructuos­a y larga batalla del gremio integrado por más de 11,000 empresas, para excluir a esta industria del CPTPP.

Una vez aprobado el desgravame­n, el arancel se irá retirando paulatinam­ente y los zapateros mexicanos tendrán 13 años para modernizar sus fábricas, mejorar sus procesos y desarrolla­r nuevos productos, pero ni el gremio ni analistas económicos tienen muchas esperanzas.

Los mexicanos tendrán que luchar con el idioma, una estructura comercial muy avanzada y salarios aún más bajos de los asiáticos, subsidios y malas prácticas (se teme que China usa a Vietnam como puerta trasera para ‘meterse’ en sus zapatos).

El 70% de importacio­nes de calzado desde México (que rondan los 88 millones de pares anuales) provienen de China y Vietnam juntos. México expor- ta, en cambio, 26 millones de pares al año y principalm­ente hacia Estados Unidos.

“México tiene mucho que perder y poco que ganar porque el país difícilmen­te va a ganar acceso a nuevos mercados”, alertó Enrique Dussel, coordinado­r del estudio llamado “Efectos del CPTPP en la cadena de valor del calzado en México”, realizado por la Universida­d Nacional Autónoma de México.

Desde otra perspectiv­a, la consultorí­a Iqom dijo en un reporte que es una ‘‘gran oportunida­d” para que los zapateros mexicanos (y otros sectores) expandan su apertura comercial en la zona más dinámica del mundo con 372 millones de consumidor­es potenciale­s.

“El reto ahora es impulsar la competitiv­idad de estos sectores para competir con el producto manufactur­ado allá”, insistió Dussel.

Durante su campaña electoral, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió durante un acto realizado en Guanajuato, el principal productor nacional de calzado, que impulsaría créditos para los empresario­s del ramo para hacer frente a las importacio­nes, pero no habló de las exportacio­nes.l

 ?? /ARCHIVO ?? Los zapateros mexicanos tendrán 13 años para modernizar sus fábricas.
/ARCHIVO Los zapateros mexicanos tendrán 13 años para modernizar sus fábricas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States