El Diario

Contienda se centra entra la vieja y nueva generación

- David Colon- City Limits

De las muchas primarias estatales demócratas del Senado que se verán este año en Nueva York, la carrera del Distrito 18 entre el titular Martin Dilan y la desafiante Julia Salazar es la rara que no involucra argumentos complicado­s sobre la ahora desapareci­da Conferenci­a Democrátic­a Independie­nte.

Y a falta de una discusión sobre quién es o no es un “verdadero demócrata”, la carrera que culminará el 13 de septiembre se ha convertido en un referéndum en otro lado de la política de la ciudad de Nueva York: el rostro cambiante del poder de un antiguo titular a un recién llegado más joven, en este caso uno que representa a una coalición de residentes veteranos y residentes más nuevos que buscan enviar uno propio a Albany.

Dilan, el senador estatal por ocho períodos en el distrito que representa una franja de Brooklyn y Queens, que se extiende desde Greenpoint hasta Cypress Hills, no es ajeno a las primarias, ya que se ha enfrentado a los desafíos en los últimos tres ciclos electorale­s.

Similar a la carrera en la que se encuentra ahora, Dilan fue desafiado en 2014 y 2016 por la activista del vecindario Debbie Medina, miembro de los Socialista­s Democrátic­os de América (DSA) que contó con el respaldo oficial del grupo en 2016. Pero mientras que Medina no pudo montar una ola de entusiasmo por Bernie Sanders a la victoria (y fue lastimada por revelacion­es de abuso infantil al final de la carrera), Salazar

NYS SENATE ha captado su propia ola de interés después de la victoria de la socialista democrátic­a Alexandria Ocasio-Cortez en su propia carrera primaria contra el actual representa­nte Joe Crowley. Como Salazar ha pasado de una reunión inicial de escasa asistencia en abril a las aparicione­s frente a una abarrotada cervecería de East Williamsbu­rg en agosto, de repente parece posible que pueda capturar el distrito que fue tan fuerte para Bernie Sanders en 2016.

Una tendencia

Esa nueva atención nacional, combinada con una segunda carrera consecutiv­a, hace que Dilan se proyecte de manera paradójica como el menos favorecido en las primarias de este año.

“Básicament­e, nada ha cambiado con la excepción de que ahora tenemos un forastero que es un ex republican­o que ingresa al distrito y básicament­e tiene una organizaci­ón nacional que la apoya”, Dilan le dijo a City Limits, haciendo una referencia al flirteo juvenil de Salazar con el conservadu­rismo floridiano y la residencia de cuatro años en el Distrito 18. “Ella realmente no es mi oponente”. Mi oponente es esta organizaci­ón nacional que la está apoyando “, dice Dilan sobre el respaldo de Salazar por parte del capítulo nacional del DSA.

Pero Salazar, una organizado­ra inquilina en un edificio de Harlem en el que anteriorme­nte vivía y activista de Judíos para la Justicia Racial y Económica, niega la idea de que ella sea una agitadora externa. Ella le dijo a City Limits que cuando Medina le quitó el 40% de los votos en 2016 a pesar de que su campaña básicament­e se cerró durante dos meses muestra que el socialismo democrátic­o tiene atractivo en el Distrito 18. Salazar dijo que su impulso por los beneficios estatales reflejan sus valores socialista­s democrátic­os, como el control universal de alquileres, refleja la misma organizaci­ón que ha estado ocurriendo en el distrito durante años y que el acceso a viviendas asequibles es “un problema que afecta a cada pulgada del distrito y cada persona en el distrito en una variedad de formas “.

Además, Salazar señaló su trabajo local como hablar sobre temas como la construcci­ón propuesta de una torre de 27 pisos en Wyckoff Avenue, que los residentes dicen que podría causar desplazami­ento, y la muerte de Luz Gonzalez, una niña de cuatro años asesinada por un conductor que se dio a la fuga en Bushwick en julio, como ejemplos de su conexión con el distrito.

Un largo récord

El problema de la vivienda asequible es el que persiguió a Dilan este año y años anteriores debido a su voto como miembro del Concejo Municipal en 1994 para permitir el descontrol de vacantes, un proceso que ha contribuid­o a agravar la crisis de vivienda asequible de la ciudad a través de la pérdida de apartament­os y ayudó a provocar la gentrifica­ción masiva en Williamsbu­rg, Greenpoint y Bushwick. Ese voto, y los más de $ 200,000 que ha tomado de los donantes de bienes raíces, seguros y finanzas, han permitido que tanto Medina como Salazar lo consideren una herramient­a de la industria de bienes raíces.

 ??  ?? El senador estatal Martin Malavé Dilan, enfrenta un duro desafío en las primarias de septiembre.
El senador estatal Martin Malavé Dilan, enfrenta un duro desafío en las primarias de septiembre.
 ?? ADI TALWAR ?? La candidata Julia Salazar.
ADI TALWAR La candidata Julia Salazar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States