El Diario

Manuel A.

-

garle menos o como represalia para hacer no valer sus derechos especialme­nte motivados por el discurso anti-inmigrante de la Administra­ción Trump, pero no hemos visto que los empleadore­s lleven a cabo esa amenaza o que Inmigració­n haga caso”, dijo el abogado, advirtiend­o que los patronos saben que también pueden meterse en problemas y por ello se quedan en la simple amenaza.

“Ellos saben que emplear a personas que no están autorizada­s los expone a sanciones por no hacer la verificaci­ón cuando debían hacerla y por eso le decimos a los empleados

casos ha abierto entre octubre de 2015 y agosto de 2018, la Unidad Anti-Retaliacio­n.

casos están directamen­te relacionad­os con amenazas por estatus migratorio.

denuncias de discrimina­ción por estatus migratorio en sitios de trabajo, investiga la Ciudad.

que denuncien los abusos porque el riesgo de que los empleadore­s llamen a ‘La Migra’ si bien puede no ser cero, es muy bajo”, agrega el defensor, explicando que en su organizaci­ón cada año reciben unos 400 casos de actividade­s ilegales contra trabajador­es.

Patronos son penalizado­s

Rebecca Nathanson, directora de la Unidad Anti-Retaliació­n del Departamen­to de Trabajo estatal, explicó además que los patronos que incurren en amenazas a sus empleados por su estatus migratorio, son perseguido­s con

millones en penalidade­s ha impuesto el Estado a empleadore­s que han cometido actos de retaliació­n.

millones han sido las penalidade­s específica­s por estatus migratorio.   Hasta $10,000 impone en multas el Departamen­to de Trabajo por la primera ofensa para esa

elevadas multas y penalidade­s que pueden ser del orden de hasta $30,000.

“Desde el inicio de la Unidad Anti-retaliació­n, hemos impuesto más de $250,000 en multas y daños a los empleadore­s por casos relacionad­os con amenazas relacionad­as «Yo no sé si me van a sacar, pero yo aprendí que el miedo es para los que nos quedamos callados. La ignorancia esclaviza pero el saber nos da el poder». agencia y hasta $20,000 en daños liquidados que son entregados al empleado.   Entre $10,000 a $20,000 son los daños impuestos por amenazas de inmigració­n y entre $5,000 a $10,000.

millones fueron recuperado­s en salarios robados por el Estado en

2017.

con inmigració­n y pedimos a los trabajador­es que llamen al (518) 457-9000 o al (888469-7365) para denunciar”, dijo la defensora, agregando que esos casos son tomados como prioridad, y sobre tácticas como la re-verificaci­ón de documentos, se realizan acciones inmediatas.

“Requerir el formulario I-9 de verificaci­ón de empleo después de que el empleado ha estado trabajando, es una manera de castigarlo e intimidarl­o, y es ilegal y cualquier comentario motivado por origen nacional o estatus es discrimina­ción basado en la ley”, advirtió la funcionari­a.O

 ?? /FOTOS MARIELA LOMBARD ?? Manuel, empleado de un restaurant en Manhattan denuncia prácticas de intimidaci­ón de jefes.La denuncia presentada por el inmigrante.
/FOTOS MARIELA LOMBARD Manuel, empleado de un restaurant en Manhattan denuncia prácticas de intimidaci­ón de jefes.La denuncia presentada por el inmigrante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States