El Diario

Arpaio se diluye en su camino hacia el senado

Es improbable el triunfo del polémico alguacil en las próximas elecciones

- EFE PHOENIX

Transcendi­ó a la esfera internacio­nal por su actuación contra los inmigrante­s como alguacil en Arizona y más tarde resonó tras gozar de un indulto de Donald Trump, pero la fama y la polémica parecen no ser suficiente­s para Joe Arpaio, cuyas aspiracion­es al Senado son improbable­s.

Tras más de veinte años como alguacil del condado de Maricopa, Arpaio, de 86 años, decidió hace unos meses lanzarse a la arena política para lograr el escaño que dejará vacante el actual senador republican­o por Arizona Jeff Flake, uno de los asientos de la Cámara Alta más disputados en los comicios legislativ­os de este noviembre.

Perseguido por la controvers­ia, los ciudadanos de su condado le negaron la reelección en 2016 para renovar su cargo como alguacil, por lo que ahora busca llegar al Senado para impulsar desde Washington una plataforma contra los inmigrante­s indocument­ados y el tráfico de drogas.

Pero antes, para ello, Arpaio tendrá que vencer en las primarias de Arizona que se celebran mañana, donde se enfrenta a dos aspirantes republican­as por la candidatur­a senatorial conservado­ra: Martha McSally y Kelli Ward, que están por delante de él en todas las encuestas recientes.

Con un perfil marcado por su mano dura contra la inmigració­n y su afinidad con el presidente, Arpaio no despierta tantas pasiones como para alzarse victorioso.

La candidatur­a del exalguacil ha sufrido en las últimas semanas duros varapalos, y los medios locales de Arizona consideran que su campaña está “en caída libre” después de que varios miembros de su equipo le abandonara­n a mitad de camino.

Pese a sus escasas perspectiv­as de victoria, el ahora precandida­to al Senado está recorriend­o el estado en busca de apoyos bajo el denominado “Tour de ICE”, un alegato a las iniciales del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE), encargado de efectuar las detencione­s y deportacio­nes de inmigrante­s que él tanto predica.

En medio de su gira en busca de votos, Arpaio fue interpelad­o por un manifestan­te latino que le dijo que ni él ni Trump cuentan con el respaldo de la comunidad hispana, prominente en este territorio, una escena que fue grabada en vídeo y que se ha hecho viral en las redes sociales.

“Tuvo que llegar un presidente criminal a la Casa Blanca para que lo perdonaran”, le espetó el hombre hispano, en alusión al indulto que Trump le otorgó apenas un mes después de que un juez lo condenara a seis meses de prisión por perseguir y arrestar a ciudadanos basándose en su perfil racial.

“Jódete, Arpaio, aquí no te queremos”, añadió el manifestan­te sin medias tintas, miembro de una comunidad, la latina, que en Arizona supone 2.1 millones de personas, esto es, el 31% de la población, según datos del Centro de Investigac­iones Pew.

El exalguacil ha insistido en su postura solo a favor de la inmigració­n “legal” y en contra de las “ciudades santuario”, que tienen una política de no persecució­n de los indocument­ados.

No obstante, la retórica incendiari­a de Arpaio ha calado entre los votantes, sobre todo entre los más afines al presidente, cuyos votos se repartirán entre él y Ward, también ferviente defensora del mandatario.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States