El Diario

Alistan demanda contra ICE y “CoreCivic” por muerte de bebé en un centro de detención en Texas

La demanda perseguirá una indemnizac­ión por $40 millones por la muerte de Mariee Juárez, como consecuenc­ia de la negligenci­a médica

- María Peña WASHINGTON —

√@mariauxpen Mariee Juárez era una niña feliz y saludable que hubiese celebrado sus dos años de vida este mes con su madre y demás familiares en Nueva Jersey, pero la aparente negligenci­a médica que sufrió durante su encierro en Texas aceleró su prematura muerte, alegó ayer uno de sus abogados al preparar una demanda contra el gobierno federal.

La pequeña falleció seis semanas después de que ella y su madre, Yazmín Juárez, salieron en libertad del centro de detención familiar Dilley, en el sur de Texas, indicó una queja presentada ayer contra la ciudad de Eloy (Arizona), identifica­da como la principal contratist­a federal para las operacione­s del centro. La ciudad, a su vez, tiene un subcontrat­o con la empresa “CoreCivic”, que opera diversos centros de detención de inmigrante­s en todo EEUU.

El documento de 10 páginas alega que “la conducta de empleados, oficiales, agentes, u otros que actuaron bajo autoridad y/o bajo instruccio­nes de la Ciudad de Eloy podrían haber contribuid­o a los daños sufridos por la señorita Juárez y Mariee”.

En el documento, los abogados David Rosenbaum y R. Stanton Jones, de la firma legal Arnold & Porter -que tomó el caso “pro bono”-, argumentan que la “trágica muerte” de Mariee fue producto de “las condicione­s inseguras e insalubres” en el centro de detención de Dilley “y el cuidado médico inadecuado e inferior” que la niña recibió.

En entrevista ayer con este diario, Jones afirmó que la muerte de Mariee “fue absolutame­nte prevenible, especialme­nte si hubiese recibido un cuidado médico adecuado” y si Dilley “corrigiese las condicione­s” en el centro.

“Era una bebita de 18 meses perfectame­nte normal, saludable, feliz, bella, que nunca había tenido enfermedad­es significat­ivas de ningún tipo, es lo que nos explicó su mamá, y lo que dijo una enfermera que la revisó al llegar a Dilley”, enfatizó Jones.

Para el abogado, el caso ilustra una importante lección para el gobierno federal: “la detención o confinamie­nto nunca son apropiados para niños pequeños, y no creo que sea algo en lo que este país debería participar... no es correcto ni moral ni justo”.

“Si el gobierno va a detener niños, como mínimo debe hacer más para asegurar que las condicione­s sean seguras, higiénicas y apropiadas, y Dilley no hace eso... el gobierno federal debe tomar todo paso posible para que esto no vuelva a ocurrir, para que no mueran más niños, para que ninguna otra madre tenga que sufrir semejante pérdida”, puntualizó.

Jones no quiso comentar sobre si la muerte de Mariee ayudará a Yazmín en su solicitud de asilo. Por su parte,

litigio.. ICE dijo que no hará comentario­s sobre este caso mientras se resuelve el

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States